Ir al contenido principal

Asesinado Eduardo Alarcón Díaz, defensor de derechos humanos de Campoalegre (Huila)

Comunicado
Tomado de ANNCOL
Por el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRfB2RcQH74qz7QC4Cv0N-MvJIJoa5ziKuWYFnpZzM-Pajocunz0JDFy3O3q9fS7xukI39pJqluIG55jnMVf75Y_JwC0TzIj2ZGYGuFrjwPl4VV6Gg0ZIJw2POZKiQvhBLXGWqBdjh0QU/s1600/05+9+ABRIL.PNG
Integrantes de la polícia nacional en el municipio de Campoalegre, señalados por ser autores de amenazas al defensor de dd.hh. asesinado


El compañero venía denunciando amenazas y atentados proferidos presuntamente por miembros de la Policía Nacional

Asesinado Eduardo Alarcón Díaz, de 35 años de edad, defensor de derechos humanos del municipio de Campoalegre (Huila). Los hechos ocurrieron en su finca en la vereda Las Vueltas, en Campoalegre, distante 20 minutos del casco urbano de este municipio, el 14 de Agosto de 2014, aproximadamente a las ocho de la mañana.

El compañero venía denunciando amenazas y atentados proferidos presuntamente por miembros de la Policía Nacional de Campoalegre, luego de que logró identificar dos policías que hicieron parte de un grupo de uniformados de la institución quienes hace cinco años llegaran a su casa ubicada en el casco urbano de Campoalegre e intentaran raptarlo sin lograr su cometido, poniendo esto en conocimiento de las autoridades.

El intento de rapto presuntamente se dio como retaliación por las denuncias que había presentado Eduardo en contra de los dos uniformados por un procedimiento ilegal que en contra de él y su hermano realizaron, donde resultaron detenidos ilegalmente, sometidos a golpes luego de ser disminuidos y esposados y encalabozados en la Estación de la Policía de Campoalegre.

Producto de las denuncias, pocos meses después del intento de rapto, Eduardo tuvo conocimiento de que presuntamente estos policías habían ordenado su muerte, pagando una suma de dinero a delincuentes del municipio, y denunció lo sucedido directamente a la Inspección General de la Policía, sufriendo el 9 de agosto del 2009 a tempranas horas de la mañana un atentado donde dos sujetos, que se encontraban escondidos en un matorral, dispararon en su contra cuando Eduardo transitaba en moto con su hermano, mientras cruzaban un brazuelo del río Neiva cuando se dirigían a la finca de su padre, donde hoy fue asesinado.

En dicho atentado resultó muerto José Miller Alarcón Díaz, uno de sus hermanos, y él quedó herido de un impacto de bala en su espalda, cuya ojiva, por la cercanía a su columna, los médicos que lo atendieron no pudieron extraer, estando en la actualidad alojada en su cuerpo.

Eduardo nuevamente denunció con claridad que los perpetradores de este atentado y homicidio de su hermano eran miembros de la Policía Nacional, sin que avanzaran ninguna de las investigaciones iniciadas.

Al poco tiempo, en un nuevo atentado, resulta herido otro de los hermanos de Eduardo, cuando hombres armados llegaron a preguntarlo a su finca, y al no encontrarlo dispararon en contra de la humanidad de su hermano, propinándole una herida en su ingle.

Al no observar avances en las investigaciones y siendo trasladados de Campoalegre los policías que con nombre propio Eduardo había señalado de responsables de los dos atentados, denunció los hechos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, quienes, vía correo electrónico, habían mostrado preocupación por su integridad física y estaban investigando los hechos mencionados.

Eduardo deja una viuda de nombre Angélica Chala y dos hijas de 6 y 11 años menores de edad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...