Ir al contenido principal

Uribe-Santos-Establecimiento provocan una ruptura del proceso de Paz en La Habana

Editorial
Por ANNCOL




Prepárense para otros 20 o 30 años de guerra contra el Terror del Estado

¡ALERTA PUEBLO COLOMBIANO! A la vez que debemos prepararnos para tiempos difíciles, todavía hay lugar para reparar el error electoral cometido, avanzar en la movilización social por la Paz, la Democracia y la Verdad como única vía y derrotar el fascismo, concluye el editorial de ANNCOL hoy.



JM Santos: ¿Bluf o realidad?

Esta semana que comienza tres noticias periodísticas y que ANNCOL destacó en su portada, alarmaron a los colombianos:

1- Los enemigos de la Verdad, y a su vez amigos de la guerra, se unieron férreamente en el parlamento colombiano para negar un debate propuesto por un idealista y crédulo parlamentario de la Izquierda electoral, quien todavía cree con seriedad que, en Colombia es posible derrotar el Terrorismo de Estado tirando saliva en el edificio del Congreso y, negaron un debate parlamentario serio por él propuesto para debatir sobre la Verdad del surgimiento de esa herramienta estatal del Terror del Estado llamada Narco- Paramilitarismo, y el papel jugado en él por Uribe Vélez y el primo de Pablo Escobar José Obdulio .


2- A su vez la Corte Suprema de Justicia, máxima autoridad judicial de Colombia, que había venido jugando un papel importante en el esclarecimiento del vínculo perverso y criminal de ese Terror del Estado a través de los políticos y parlamentarios, esta vez rompiendo su propia tradición democrática decidió anular una providencia de la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Medellín, que excluyó de la justicia transicional a siete ex paramilitares que hicieron parte del Bloque Cacique Nutibara de las AUC y, además, ordenó investigar penalmente a reconocidos políticos de la vida nacional, entre ellos a Álvaro Uribe Vélez, así como a altos oficiales del Ejército, empresarios y a varios funcionarios judiciales .


3- El Presidente JM Santos da un ultimátum al proceso de paz de la Habana, en contravía de sus promesas electoreras sobre la paz, que sirvieron para que muchos otros ingenuos y crédulos miembros de la Izquierda electoral se echaran en sus brazos de Tahúr disfrazado de Izquierdista de la tercera vía, sin considerar los 4 años que llevaba de estar conduciendo el proceso de paz bajo la condición impuesta por él de adelantarlo en “medio de la guerra”, y, de haberse negado en múltiples oportunidades a pactar con las FARC “acuerdos humanitarios” basados en el DIH que rige los conflictos internos de los países, que tantas veces le han propuesto los delegados de las FARC en la Habana.


Nos preguntamos: ¿Cuál es el hilo que une estas tres noticias entre sí?

Todo parece indicar que, JM Santos ha sido derrotado políticamente por el avance disciplinado y militar de las fuerzas políticas comandadas por Uribe Vélez; en las pasadas elecciones presidenciales; en los medios de comunicación; en las Cortes de Justicia; en la Procuraduría; en las agremiaciones empresariales; en las asociaciones de militares en retiro y en los cuarteles; en los altos mandos militares, etcétera; en la unión del ex vicepresidente de Santos, Angelino Garzón con Uribe Vélez y, el avance del Uribismo en casi toda la sociedad en general.


Guerrilleros de las FARC en sus puestos de combate. La posición intransigente santista es equivalente a más años de guerra en Colombia

Y muy a pesar de que tres de sus mejores cuadros políticos que representan con flores todo el régimen fascista y corrupto del Estado de Opinión montado en el “octienio” de Uribe Vélez como el Dr. Ternura (Luís Carlos Restrepo, ex comisionado de paz del régimen de Uribe), Uribito (ex ministro de agricultura de Uribe, corrupto personaje que fue sentenciado a 17 años de cárcel) y la Playgirl Hurtado (ex jefa del DAS), quienes extrañamente consiguieron “salvoconductos Judiciales y diplomáticos” para salir legalmente del país a pedir asilo “político” en los EEUU y Panamá, respectivamente.

La oligarquía dominante como clase social opuesta a cualquier cambio en la estructura de la sociedad que eventualmente pudiera surgir del proceso de la Habana, actualmente está obligando al presidente Santos a que acepte, aún contra su voluntad, la recomposición política bajo la jefatura política única de Uribe Vélez: Santos ganó las elecciones presidenciales, pero perdió la presidencia del Senado, el control de 52 senadores quienes votaron por Uribe Vélez y el procurador, a lo que se debe agregar el silencio de Vargas Lleras. Todo parece indicar que después de la cirugía de próstata, a Santos ahora le toca dormir con su enemigo.

El Proceso de paz de la Habana está llegando a una fase concreta de definiciones: El debate sobre las “víctimas de conflicto” que afortunadamente desvió hacia el derecho jurídico a la Verdad, dentro del cual Santos, como le recordó el comandante Timoleón Jiménez, deberá responder ante el DIH, derecho internacional humanitario, por la fría muerte, aleve y cruel, del desarmado comandante Alfonso Cano; al no haber podido ocultar o velar el asunto esencial y crucial de los cambios estructurales de la sociedad pactados en los otros tres puntos ya acordados en la Habana, y al no haber podido derrotar a la insurgencia en estos 4 años de “conversaciones en medio de la guerra”, ya que la Insurgencia le ha dado tres lecciones de control político-militar decretando tres treguas “unilaterales” exitosas que les han dejado múltiples enseñanzas prácticas a los guerrilleros.


Y al no haber logrado con la terrible ofensiva militarista que actualmente despliegan tanto el ejército, la aviación como la policía colombianas con ayuda del gobierno de los EEUU, para “cazar” con sus drones y satélites algún otro miembro del secretariado, bombardearlo y matarlo, cumpliendo el viejo sueño Lopista de “derrotar a la insurgencia para que pacte su rendición”; Santos quien tampoco ha podido derrotar a la Insurgencia, le ha tocado como último recurso echar mano a su talento de Tahúr (no tiene más) y tirar ante el mundo y la comunidad internacional con el cinismo y la frialdad que le son propios, el ultimátum, no a las Farc, sino al proceso de Paz, de que lo va a suspender. En últimas, como ANNCOL lo había dicho, que va a patear la mesa de la Habana porque está desesperado y no ha podido brindar con Whisky sobre el cadáver de otro miembro del Secretariado de las Farc, o del Comando Central del ELN.

Es realmente un momento difícil que debe despertar al pueblo trabajador colombiano, pues lo pone ante la realidad, ya casi olvidada, de que tendrá que prepararse otra vez, concienzudamente, para enfrentar otros 20 o 30 años de guerra contra el Terror del Estado.

Que la pequeña esperanza surgida antes de las elecciones presidenciales para conformar un gran movimiento de masas por la Solución Política al conflicto social y armado de Colombia, fue abortada por la polarización social inducida por la gallera Santos- Uribe de la cual hoy estamos presenciando sus resultados.




Que los bellos colores pacifistas que exhibió en las pasadas elecciones el gran Camaleón jugador de póker, y ante los cuales sucumbieron dando su voto muchos colombianos honestos bien intencionados, incluidos muchos miembros destacados de la Izquierda electoral, no eran sino eso: un bello camuflaje oligárquico del militarismo para hacer abortar el movimiento de masas y la movilización social por la Solución Política al histórico conflicto social y armado de Colombia.

Pero ¡ALERTA PUEBLO COLOMBIANO! A la vez que debemos prepararnos para tiempos difíciles, todavía hay lugar para reparar el error electoral cometido, avanzar en la movilización social por la Paz, la Democracia y la Verdad como única vía y derrotar el fascismo de la impunidad del monseñor Lefebvre, junto con la democracia genocida de Colombia que actualmente dirige JM Santos con su congreso Uribo-Santista y sobre todo, con la seguridad de que la historia está de nuestro lado y vamos a ganar sin importar el tiempo que nos toque resistir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...