Ir al contenido principal

Por bombardeos en el Catatumbo, líderes de la izquierda se reunirán con Santos

Noticia
Tomado de Colectiv de Abogados José Alvear Restrepo
Por Prensa Rural


Los fuertes enfrentamientos entre la fuerza pública y las guerrillas han obligado a los campesinos de Mesitas, Bracitos y Santa Catalina en el municipio de Hacarí en el Norte de Santander, a organizar el refugio humanitario de Hacarí, en donde el número de campesinos que huyen de los enfrentamientos se incrementa alarmantemente.



 

Por esta razón diferentes organizaciones de la izquierda colombiana como, la Unión Patriótica, el Polo y La Marcha Patriótica, se reunirán con el presidente Juan Manuel Santos, para discutir sobre las operaciones militares que están afectando directamente a los campesinos de esta región del país.







La izquierda colombiana insistirá en un cese al fuego bilateral para garantizar la integridad de los campesinos que nada tienen que ver en el conflicto. Los campesinos de la región del Catatumbo han liderado el proceso en su región para establecer la Zona de Reserva Campesina. La comunidad perteneciente a estas veredas dice sentirse presa y sin libertad a raíz de los constantes operativos militares en la zona.

Por su parte La Asociación Campesina del Catatumbo – ASCAMCAT ha expresado su preocupación por el deterioro del orden público en la zona, alimentado por las constantes denuncias que en las últimas semanas se han dado a conocer por violación al principio de distinción; de la misma manera se exige al ejército nacional que respete el derecho fundamental a la libre locomoción, al derecho a la salud y aísle a los campesinos en función de sus objetivos militares.

ASCAMCAT también le hace un llamado a los actores armados que decreten inmediatamente un cese al fuego bilateral permanente en la zona del Catatumbo que sirva para replicarse como gesto de paz en las demás regiones del país.

Las comunidades campesinas de Mesitas se declararon en refugio humanitario a raíz de los enfrentamientos y los ametrallamientos del ejército desde helicópteros artillados en contra de las guerrillas, una de las consignas de los campesinos consiste en hacer resistencia pacífica a los actos de guerra y no retirarse del territorio.

En el refugio humanitario de Hacarí ya son 180 adultos y 90 menores desplazados los que se encuentran resguardándose del conflicto, sin embargo cada día sigue creciendo el número de habitantes de la zona que acuden al refugio.

La agencia de prensa campesina, Prensa Rural hizo un recuento de los incidentes violentos que han afectado a los pobladores:

5 de marzo: a pocos metros de la vereda La Laguna en Hacarí, un bombardeo ocasionó daños en casas de los campesinos, así como daños ambientales en bosques y en dos fuentes hídricas que funcionan como reserva de agua de la población.

3 de abril: en la vereda Burgama del municipio San Calixto, 5 familias tuvieron que dejar sus hogares debido a las constantes acciones bélicas que genera la base militar ubicada en el sitio El Alto, que el Estado construyó a 100 metros de estos

12 de abril: en el corregimiento Santa Catalina del municipio de San Calixto, un bombardeo causó daños ambientales y dejó serias secuelas psicológicas en ancianos y niños, quienes ya no pueden conciliar el sueño con facilidad.

14 de junio: en la vereda Mesitas de Hacarí, militares dispararon contra unos campesinos que se encontraban en el río, quienes lograron esquivar las balas.

15 de junio: al anochecer las balas disparadas desde un helicóptero también sobre los campesinos de Mesitas, destruyeron los techos de las casas.

16 de junio: falleció una menor de 8 años alcanzada por una bala de fusil en Mesitas

19 de junio: fue asesinado un campesino reconocido miembro de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Santa Catalina en San Calixto.

El lanzamiento de explosivos como morteros y granadas, sumado a los disparos desde helicópteros militares han dejado decenas de animales muertos.

Comentarios

  1. Thanks for sharing, nice post! Post really provice useful information!

    FadoExpress là một trong những công ty vận chuyển hàng hóa quốc tế hàng đầu chuyên vận chuyển, chuyển phát nhanh siêu tốc đi khắp thế giới, nổi bật là dịch vụ gửi hàng đi úc và dịch vụ gửi hàng đi canada uy tín, giá rẻ

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Este es un espacio para la sana exposición de las ideas. La paz se hace con un diálogo fundamentado en la descencia y el respeto. Por favor omitir groserias y vulgaridades.

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...