Ir al contenido principal

“Indígenas Wiwas, fueron picados y desmembrados” ‘Paras’

Noticia
Tomado de El Pilón

“Indígenas Wiwas, fueron picados y desmembrados” ‘Paras’

De manera descarnada, miembros de las AUC del Bloque Resistencia Tayrona autores de la masacre en la vereda El Limón, corregimiento de Caracolí Sabanas de Manuela, en San Juan del Cesar, sur de La Guajira, confesaron cómo mataron a cada uno de los integrantes de esa etnia, cuyo relato se convirtió en un verdadero martirio y en una película de terror.

Lo anterior tuvo como escenario la audiencia de reparación de las víctimas en el Palacio de Justicia de Riohacha, La Guajira, en el que relataron los testimonios de los paramilitares que participaron en la masacre de 12 nativos, entre ellos 3 menores de edad, donde se conoció la barbarie con la que el grupo delinquía sin importarle la vida de sus víctimas. Esta masacre se registró entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre del año 2002.

Daniel Giraldo Contreras, alias ‘Grillo’, en su crudo relato, describió la forma cruel como operaban sus hombres. “Los que entraron a El Limón, están al mando de ‘09’ y ‘Uruguay’. Este último, mató a una señora de bastante edad y a otro señor y ‘09’, dio la orden de desmembrarlos. No sé los motivos. Yo presté el apoyo militar. Fueron hombres al mando de nosotros”. Dijo

“Así no se mata a la gente”: Fiscalía

Entre tanto, la Fiscalía Novena Transicional, narró paso a paso como fue la masacre de las AUC, “Entre ellos se decían: así no se mata a la gente. Y quién se movía, había que darle muerte. El día del combate, se enteraron que era un resguardo. Les dijeron que los iban a matar, porque era colaboradores de la guerrilla”, contó la Fiscal.

Asimismo, habló de la horrenda forma cómo fueron masacrados los Wiwas de acuerdo a la versión de uno de los paramilitares. “Yo sé que fueron asesinados a machete. Fueron desmembrados, fueron picados. Uno de los paramilitares siempre se ofrecía para matar de esa manera bárbara. ‘Ahí le mando un encargo’ decían, y uno ya sabía lo que tenía que hacer”, dijo.

Incluso, asegura la Fiscal, que uno de los paramilitares se volvió loco tras la masacre. “Como él nunca había hecho eso, se volvió loco. Lo mandaron a matar a los niños y al ver la sangre, se quitó la ropa, tiró el fusil y salió corriendo. Luego lo mandaron a desaparecer. La guerrilla le decía, que así se mataba a la gente y lo encontraron desmembrado”, indicó la Fiscalía.
“No perdonamos, pero sí olvidamos:

Tras escuchar los aterradores testimonios, los familiares de los indígenas Wiwas asesinados, indicaron que no iban a perdonar a sus victimarios. “Nosotros no tenemos que decir nada. No me tienen que pedir perdón a mí, sino a la familia Loperena. Nosotros no perdonamos, sino que olvidamos. No hay razón para matar a unos ancianos de 78 años y a unos niños. ¿Ellos acasos no tenían padres o hijo? Yo no soy nadie para juzgarlos, los que hayan actuado de mala fe, que recen, para que así puedan entrar al paraíso. Jamás había escuchado esto. No se justifica ese pensamiento maquiavélico, alguien es responsable que eso no pasara. Acaso nosotros éramos responsables de esa guerra”, dijo Pedro Loperena Loperena, líder Wiwa, quien fue interrumpido por sus familiares que no querían escuchar más sobre la masacre de El Limón.

Comentarios

  1. Nada justifica asesinar, desmembrar y desaparecer...
    ¡Esto no se puede repetir en ninguna parte de Colombia!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Este es un espacio para la sana exposición de las ideas. La paz se hace con un diálogo fundamentado en la descencia y el respeto. Por favor omitir groserias y vulgaridades.

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...