Ir al contenido principal

Inconcebible propuesta. Los militares "garantes" del Proceso de Paz de La Habana

Análisis
Tomado de Cambio Total 
Por Allende La Paz



Inconcebible la propuesta del presidente JM Santos, quien eufórico por su re-elección -ayudado por la "izquierda" ante el pavor que le tienen a Uribhitler- y borracho por los triunfos de la Selección de los colombianos -se le nota en la nariz roja-, cree que todo lo puede hacer, como si los colombianos le hubieran extendido un cheque en blanco.

No es posible que una de las partes -las fuerzas militares- del conflicto interno la erija el presidente en la institución que verificara la "entrega de armas" porque no hay que olvidar la historia. La propia y la ajena.

La historia propia nos indica que el Estado colombiano es responsable del 83% de las masacres, del 83,2% de las ejecuciones extrajudiciales, del 97,7% de las desapariciones forzosas y del casi 100% del desplazamiento forzoso. El aparato utilizado por el Estado para realizar tan horrorosa violación de derechos humanos de los colombianos han sido precisamente las Fuerzas Militares, quienes en contubernio impúdico con las bandas narco-paramilitares creadas, financiadas y apoyadas logísticamente por ellos, adelantaron -y adelantan- el Terrorismo de Estado de la DSN, verdadero engendro criminal que sustenta el tratamiento de "enemigo interno" contra el pueblo colombiano.

Las fuerzas militares como parte inmersa en el conflicto interno no tienen, primero, autoridad moral para ser garante de una eventual entrega de armas -cosa jalada de los cabellos por cuanto las FARC-EP siempre han manifestado que la "entrega de armas" nunca se dará y que estas desaparecerán del escenario, así como aparecieron- porque carece de la objetividad imprescindible para verificar algo, y segundo, porque los militares han pretendido con su "fuero militar" extender un manto de impunidad a todos sus crímenes y atrocidades, no contra las guerrillas, sino contra campesinos, indígenas, obreros, mujeres, LGTB, etc.

Acaso no ha quedado claro en los últimos informes el papel jugado por los militares en las desapariciones adelantadas durante todos los gobiernos oligárquicos? No son suficientes los informes que muestran como la injerencia de los gobiernos de Estados Unidos ha sido la base de estas ejecuciones? No esta mas que demostrado el contubernio impúdico de funcionarios estatales -militares, organismos de seguridad, hasta un presidente- con las bandas de narco-paramilitares para asesinar a los líderes sindicales, de reclamación de tierras, etc? No es claro que la desaparición forzada es un típico crimen de estado? No es claro quienes están detrás de la politica de desplazamiento forzoso y despojo de tierras y semovientes?

Esto no debemos olvidarlo en ningún momento.

La historia ajena nos ha enseñado que solo organismos internacionales, fuera del conflicto interno, podrían adelantar verificaciones como en este caso. En ultimas, si de no involucrar nadie fuera de los colombianos, quien esta autorizado por su propia naturaleza para verificar si se cumple lo acordado es el propio pueblo colombiano, sobre quien reacaeran las políticas que se deben adelantar a fin de cumplimentar los Acuerdos.

Debemos recordar que no es solamente la entrega de armas lo que esta en la Mesa. Alli está el futuro o la dirección que seguiremos los colombianos en los próximos anos. Al llegar a Acuerdos, estos acuerdos obilgan a las FARC, como no, pero primordial y principalmente al Estado, responsable por haber creado y desatado el mas degradado Conflicto interno, primer responsable de las violaciones de Derechos Humanos de los colombianos, y primer responsable por el estado calamitoso que vive el pueblo, estado calamitoso que se traduce en todos los indices negativos en la vida de los colombianos, razón por la cual los colombianos castiga a las elites en el poder no participando en su "circo electoral". O no, Juancho?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

Enredo de palmas en el Sur de Bolívar

Reportaje Por Verdad Abierta El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. Coproagrosur inició en el 2002 como un proyecto de palma africana que dejaba millonaria...