Ir al contenido principal

Esmad agrede a trabajadores e indígenas de La Guajira

Noticia
Por El Día



El sábado hubo un hostigamiento por parte del Esmad a los trabajadores que adelantan una huelga de hambre en Cerrojón. Cuatro personas resultaron heridas a causa del abuso de la fuerza.


Unos 70 trabajadores permanecen en huelga de hambre apostados frente a las entradas de las oficinas principales de Recursos Humanos en la mina. También hay dos puntos de bloqueo, el primero  en el kilómetro 8, donde se encuentran los trabajadores, y otro en el kilómetro 34, donde hacen presencia 700 indígenas en apoyo al movimiento de reclamo al derecho fundamental al trabajo.


Hacia las 4:00 de la mañana, un escuadrón del Esmad se presentó en los dos puntos de bloqueos. Llamados de directivos de Sintracarbón a ejecutivos de Cerrejón evitaron que el caso pasara a mayores. Sin embargo, la intervención del Esmad dejó como saldo dos trabajadores quemados, producto de las balas de aturdimiento que utilizaron para tratar de retirarlos de la línea férrea. Por el lado de los pobladores, dos mujeres Wayúu resultaron golpeadas; además destruyeron pertenencias de los habitantes. Los Wayúu consideraron estas acciones como una grave ofensa a su pueblo.


Hasta el momento sólo ha habido una reunión con representantes de las partes, la cual no llegó a ningún acuerdo porque la postura de la empresa sigue siendo la misma de no negociación.Cerrejón insiste en que se levante el movimiento para poder negociar. Por el contrario, la posición de los trabajadores y las comunidades es que sólo se levantarán cuando haya soluciones.


Jairo Quiroz, vicepresidente de Sintracarbón, hizo una recomendación a las autoridades de la Guajira, al gobernador y a la empresa Cerrejón “el uso de la fuerza pública representada en el Esmad no es la mejor fórmula, ya que la violencia genera más violencia. Es un conflicto que inició como laboral y ya tiene unos matices socio laborales, y en la medida en que comiencen a reprimir el movimiento se van a dar mayores confrontaciones que no llevarían a soluciones a las justas peticiones de las comunidades y los trabajadores”.


Al tiempo, se confirmó que se están agotando las reservas de combustible para operar los diferentes equipos en la mina; el suministro llega por la vía Puerto Bolívar. Debido a esto, la empresa ya ha dicho que de persistir el paro deberá pedirle permiso al Ministerio para determinar la parálisis y enviaría a unos 12 mil trabajadores a sus casas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

Enredo de palmas en el Sur de Bolívar

Reportaje Por Verdad Abierta El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. Coproagrosur inició en el 2002 como un proyecto de palma africana que dejaba millonaria...