Ir al contenido principal

CONTINÚAN AMENAZAS EN CONTRA DE CORPADES

Comunicado
Por Corpades


LOGO CORPADES

DENUNCIA PÚBLICA

La ONG CORPADES (Corporación para la Paz  y el Desarrollo Social) que pertenece al Nodo Antioquia de la Plataforma de Derechos Humanos Coordinación Colombia, Europa, Estados Unidos (COEUROPA) reitera que han seguido presentándose las amenazas de muerte en contra de  integrantes de nuestra organización, debido a las investigaciones que se han venido realizando sobre la vinculación del crimen y de agentes del Estado.

Una semana después de haber denunciado que hay serios indicios de posibles atentados contra nuestra organización y sus miembros, por parte de integrantes de las “Convivir” al mando de alias “Monín” de Barbosa (conocido también como el “Mono del Picacho”), los cuales contarían con la participación de uno de sus lugartenientes, alias “Gabrielito”, de sicarios como alias “Gago” y “Candelo”; e incluso con reconocidos criminales de la “Oficina del Valle de Aburrá” como alias “Chuman” y alias “Saya”, jefe de la zona de Aranjuez, Campo Valdés y con influencia en la “Convivir” de Prado Centro y alias; continúan las amenazas en contra de CORPADES y la respuesta estatal sigue siendo nula.

Las “Convivir”, en especial la de Prado Centro, aún están activas, el brigadier general José Ángel Mendoza Guzmán, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (MEVAL), al parecer, no entiende su obligación constitucional de defender a la ciudadanía, por el contrario,  este señor se ha convertido en un obstáculo para el trabajo por la defensa de los Derechos Humanos en Medellín, por lo tanto, no es garantía real de protección.

CORPADES responsabiliza a la inteligencia de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (MEVAL) y específicamente al brigadier general José Ángel Mendoza Guzmán por hacer caso omiso de las denuncias y por lo que les pueda ocurrir a los integrantes de nuestra corporación, la institución policial, y sus debidas dependencias, sabe quiénes son los jefes de las “Convivir” cuántos hombres las componen, quiénes son sus “colaboradores” en la institucionalidad y en qué zonas ejercen sus actividades criminales y, aun así, no ejecuta acciones necesarias para frenar esta amenaza.

Por tal razón, reiteramos que:

Los miembros de CORPADES se encuentran en situación de riesgo inminente por la presencia de Las Convivir que operan en la Comuna 10 -La Candelaria- y específicamente en el sector de Prado Centro, que continúan activas y aún no han sido desmontadas a pesar de las múltiples denuncias que esta corporación viene realizando.

Sobre el investigador principal del trabajo que se viene publicando, recae una amenaza directa contra su vida. El posible atentado presuntamente contará con miembros activos de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (MEVAL) e integrantes de Las Convivir y de los “Urabeños”.

Hacemos un llamado a la dirección general de la Policía, a la Unidad Nacional de Protección (UNP), al Ministerio de Interior, a la Presidencia de la República, a las organizaciones internacionales y a las organizaciones defensoras de los derechos humanos para que se garantice la seguridad y protección de la vida de los integrantes de CORPADES.

Medellín.

Fechado: 3 de julio  de 2014.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

Enredo de palmas en el Sur de Bolívar

Reportaje Por Verdad Abierta El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. El Bloque Central Bolívar de las Auc entregó en 2009 a Coproagrosur y su proyecto de palma aceitera de más de mil hectáreas  para reparar a sus víctimas. Cuando ya el manejo del cultivo se estaba regularizando y empezaba a beneficiar a las víctimas, aparecieron antiguos dueños de los predios alegando despojo. VerdadAbierta.com investigó y encontró hasta grabaciones que ponen bajo sospecha a un fiscal. Esta es la historia. Coproagrosur inició en el 2002 como un proyecto de palma africana que dejaba millonaria...