Ir al contenido principal

ALERTA TEMPRANA EN EL RÍO SOGAMOSO

ALERTA TEMPRANA
EL PROYECTO HIDROELÉCTRICO RÍO SOGAMOSO
COMUNICADO PÚBLICO



El Equipo Jurídico Pueblos se suma al llamado de alerta que realizan las comunidades afectadas por el Río Sogamoso.

Las y los afectados por el proyecto Hidroeléctrico del Río Sogamoso, construido por la empresa de ISAGEN, alertamos al Estado colombiano, las instituciones de control, la comunidad nacional e internacional del ALTO RIESGO en el que se encuentran nuestra vida e integridad por el colapso del muro, del Cerro La Paz y el Cerro Pan de Azúcar donde se represaron las aguas del Río Sogamoso desde el pasado 7 de junio del 2014.
                                                  
De no atender esta situación con celeridad por parte del Estado colombiano, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), el Comité de Riesgo y Desastres de la gobernación de Santander y la empresa ISAGEN serán los responsables de una tragedia pública por una eventual avalancha e inundación que destruiría los asentamientos ribereños, y toda presencia de vida animal y humana aguas abajo.


Comunicado de Ríos Vivos:

ALERTA  TEMPRANA
EL PROYECTO HIDROELÉCTRICORÍO SOGAMOSO
COMUNICADO PÚBLICO



Las y los afectados por el proyecto Hidroeléctrico del Río Sogamoso, construido por la 

empresa de ISAGEN, alertamos al Estado colombiano, las instituciones de control, la 

comunidad nacional e internacional del ALTO RIESGO en el que se encuentran nuestra 

vida e integridad por el colapso del muro, del Cerro La Paz y el Cerro Pan de Azúcar 

donde se represaron las aguas del Río Sogamoso desde el pasado 7 de junio del 2014. 



De no atender esta situación con celeridad por parte del Estado colombiano, la 

Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), el Comité de Riesgo y Desastres 

de la gobernación de Santander y la empresa ISAGEN serán los responsables de una 

tragedia pública por una eventual avalancha e inundación que destruiría los 

asentamientos ribereños, y toda presencia de vida animal y humana aguas abajo. 



La anterior alerta se sustenta en los siguientes hechos: 



1. Desde la etapa previa del proyecto, se han presentado varias irregularidades 

como el desconocimiento de la cultura de la región, el desconocimiento de las 

dinámicas socio-económicas y culturales en el censo de la empresa, el 

desconocimiento de muchas de las afectaciones que hoy vive la población, el 

engaño a las comunidades, las vulneraciones al derecho a la información, la 

exclusión de distintas formas organizativas en los procesos de diálogo, entre 

otras. 



2. El 7 de junio del 2014, la empresa ISAGEN en el proyecto Hidroeléctrico 

Sogamoso inició con el proceso de llenado de la represa que produjo el 

secamiento del río. Desde el inicio de la construcción, en el proyecto se han 

presentado irregularidades que han generado desastres ambientales y sociales 

de profundas proporciones. 



3. Así, en enero del 2011, el desvío del Río Sogamoso ocasionó una enorme 

mortandad de peces. En abril del 2012, el agua, al pasarse por la ataguía, 

generó una gran emergencia y la población aguas abajo tuvimos que ser 

evacuadas por peligro de inundación. Estos hechos fueron consecuencia de 

actuaciones negligentes por parte de la empresa ISAGEN, y por la falta de 

vigilancia y control efectivo de las autoridades del Estado. 



4. Adicionalmente, el proyecto se ubica a menos de 70 Km del segundo nido 

sísmico del mundo, considerado el rasgo sismogénico más activo del país. En la 

zona de construcción se encuentran las fallas de Bucaramanga y Suarez al 

oriente y La Salina al occidente. 

5. ISAGEN NO tiene el control de los imprevistos, no tiene planes de contingencias 

para las distintas emergencias y sobre todo que NO puede prever los impactos 

a mediado y largo plazo de lo que va a ocurrir con el megaproyecto. Tampoco a 

contemplado todas las afectaciones y a todas las victimas afectadas por la 

implementación del proyecto. 



6. La tensión generada por la fuerza del agua represada, sumada a las debilidades 

del muro de contención hacen que exista un grave riesgo de avalancha. La 

comunidad afectada, en acuerdo con la gobernación de Santander y la empresa 

ISAGEN adelantó una visita de inspección de la zona, tras el secamiento del río 

que tuvo lugar por más de once horas. En esta visita se constataron múltiples 

fugas de agua en la pared del túnel número 2, aguas abajo, de las compuertas. 

Según la empresa este imprevisto será atendido mediante el taponamiento con 

concreto de dicho túnel. Esta aparente solución representa, en realidad, un 

riesgo de desestabilización por filtración de aguas, potenciado 

proporcionalmente con el llenado de la represa. 



7. La reclamación del los derechos a la vida, al trabajo, a la alimentación se ha 

caracterizado por un contexto de riesgo, estigmatización, amenazas en contra 

de los defensores de derechos humanos y de la naturaleza que amenazan su 

vida e integridad física e intentan acallar las justas reclamaciones y la defensa 

del territorio que hoy adelantan las comunidades afectadas por 

Hidrosogamoso. 



Por lo anterior, exigimos: 



1. Exigimos a Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) la suspensión 

inmediata de la Licencia Ambiental del proyecto Hidroeléctrico Sogamoso, ya 

que se ha demostrado la incompetencia de la empresa ISAGEN para hacer 

frente a las contingencias. 

2. Exigimos a la empresa ISAGEN una respuesta de fondo y de forma pública que 

explique porque permanecieron las compuertas cerradas por más de once 

horas, produciendo el secamiento del río, y la razón por la cuál no se abrió la 

compuerta de desagüe. Además de garantías de NO repetición de estos hechos 

como operaciones que pongan en riesgo el caudal del Río Sogamoso. 

3. Exigimos a la empresa de ISAGEN, bajo la supervisión de la Procuraduría 

Delegada para Asuntos Ambientales y el Comité Departamental de Riesgos y 

Desastres, que se realice y se aplique de forma inmediata un plan de 

contingencia para la atención de las consecuencias provocadas por la 

desecación del río Sogamoso, a causa de la mala operación del llenado del 

embalse. 

4. Se pide a la Fiscalía General de la Nación celeridad en la investigación sobre el 

ecocidio ocurrido en el río Sogamoso y sus responsables por acción y omisión. 

5. Además se evidencia las malas relaciones de la empresa ISAGEN con las 

comunidades, a partir de las irregularidades y errores de la empresa. 6. Emitimos una alerta temprana sobre la peligrosa situación de los defensores y 

defensoras de los derechos humano y de la naturaleza en los municipios 

afectados por el proyecto Hidrosogamoso, y exigimos que las autoridades 

competentes inicien las medidas preventivas para salvaguardar las vidas de las 

personas que se encuentran defendiendo los territorios. 



MOVIMIENTO RÍOS VIVOS

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...