Ir al contenido principal

Estamos volviendo a calles y carreteras: Inició la movilización y Paro Agrario, Campesino, Étnico y Popular

Comunicado 
Por Comisión Política Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular



1.       Las 11 organizaciones y movimientos que convergemos en la Cumbre Agraria: Campesina, Étnica y Popular aceptamos el mandato de nuestra reunión del pasado 15, 16 y 17 de marzo, de ir a jornadas de movilización y paro agrario motivada por el incumplimiento de los acuerdos por parte del gobierno, la mala política económica en el sector agropecuario y por la respuesta efectiva a los 8 puntos de nuestro  pliego de exigencias.
 
2.       Es de público conocimiento, que las organizaciones que estamos en la Cumbre Agraria tenemos mesas de negociación separadas con el gobierno nacional, y que llevamos 8 meses sentados sin que hasta el momento la parte gubernamental de respuesta satisfactoria a nuestras demandas. Por el contrario hemos asistido a una estrategia del gobierno de dilatación y desgaste, sin llegar a un solo acuerdo, como es el caso de la Mesa de la MIA, casi ningún acuerdo en la mesa del Catatumbo, y pocos avances en la mesa con la MINGA Indígena, además de las 13 mesas de negociación departamental que se instalaron en el Paro Agrario del 2013. Las mesas y organizaciones indígenas, negras, campesinas y populares que convergemos en la Cumbre Agraria le hemos propuesto al gobierno nacional que se instale una Mesa Única Nacional que aborde nuestras exigencias y que adelante el cumplimiento a unos acuerdos mínimos que permitan alcanzar las confianzas que no se han dado hasta la fecha.
 
3.       Informamos que a partir del 28 de abril y de manera ascendente y escalonada se desarrollará esta jornada nacional de movilización y paro. Nuestro carácter es diverso: nos manifestamos los pueblos indígenas, comunidades negras, organizaciones campesinas y populares. En el marco de nuestra coordinación en la Cumbre Agraria, reportamos acciones de protesta en los departamentos del Cesar, Norte de Santander, Santander, Huila, Casanare y Arauca.

 

4.       Enviamos desde el conjunto de la Cumbre Agraria nuestro saludo solidario y de moral para las comunidades que se siguen sumando a la jornada de movilización y paro, de igual forma llamamos a todas las organizaciones sociales y populares a coordinar las acciones de movilización y protesta por el buen vivir y la paz con justicia social, mayor anhelo del pueblo colombiano. Convocamos a sumarnos masivamente desde fábricas, empresas, barrios, universidades, colegios, parques y todos los rincones a llenar las calles el próximo 1 de mayo, en la jornada de movilización de los trabajadores.

 

5.       Precisamos que la comisión de vocerías de Cumbre Agraria ha tenido a la fecha 2 encuentros y acercamientos con el gobierno nacional, la última el pasado 11 de abril, con presencia del presidente Juan Manuel Santos. La última comunicación para convocarnos una reunión, la recibimos mediante carta firmada por el Ministro del Interior, Aurelio Irragori, donde se nos propone que nos volvamos a encontrar el miércoles 30 de abril a las 10 am en las instalaciones de la entidad precedida por el citado ministro. De nuestra parte confirmamos la asistencia a dicho encuentro, y la voluntad para seguir desarrollando acercamientos y exploraciones con el gobierno nacional para llegar a acuerdos respecto a nuestras exigencias. Las jornadas de protesta, no obstante, continuarán hasta que no veamos avances y compromisos reales por parte del gobierno, como mencionamos en el punto 2.

 

6.       Rechazamos tajantemente las acciones arbitrarias contras las organizaciones y comunidades que se vienen vinculando a nuestra convocatoria de movilización y paro, a la vez que exigimos a las entidades del Estado detener toda acción dirigida a criminalizar, estigmatizar y limitar el derecho legitimo de organización, movilización y protesta. Llamamos a las organizaciones de derechos humanos y comunidad internacional a tomar nota de cada acción contra los derechos humanos de las comunidades y organizaciones movilizadas donde el Estado es el único responsable.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...