Ir al contenido principal

Vergonzantes "marcas" del "binomio de la re-elección"

Análisis
Tomado de Cambio Total
Por Allende La Paz


A los medios de comunicación en poder de la oligarquía se les dio por llamar a la llave JMSantos-VargasLleras dizque el "binomio de la re-elección". Esos medios no reparan en mientes en calificar como esplendorosa esa unión porque proviene de la tradición oligárquica, es decir, provienen ambos de familias con rancios abolengos de un abuelo que llego a ser presidente, mientras sus ascendientes eran unos don nadie y sus descendientes son ahora "herederos" de tradiciones aristocráticas.

Es menester recordar que el JMSantos proviene de la familia de Eduardo Santos, quien es recordado por ser dueño del diario el Tiempo y por ser un presidente anodino que en nada contribuyo para echar hacia adelante el país. Para lo que sí ha servido El Tiempo es para azuzar la guerra y bajo su amparo enriquecerse, es lo que ellos llaman las oportunidades que da el capitalismo y ahora el neoliberalismo.

Por su parte la casa de los Lleras tuvo dos connotados representantes, el "denton" Alberto y el "soberbio" Carlos, ambos presidentes, y a excepción de haber sido el primer presidente del Frente Nacional, el primero, y de haber mandado a dormir a los colombianos a las 8 de la noche para realizar el robo de las elecciones al candidato Rojas Pinilla, el segundo, los dos se inscriben en los presidentes que le cuidan bien sus propiedades al imperio.

Ese "binomio de la re-elección" tiene en su jiba la carga de ser herederos y ejecutores del más aberrante Terrorismo de Estado, el cual ha arrojado la horripilante marca de 966.000 víctimas mortales desde el Frente Nacional hasta hoy, pasando claro esta por los apoyos incondicionales a las fuerzas militares que les cuidan bien sus fincas de recreo y ganaderas a los rancios oligarcas de Bogotá y Medellín. No debemos, desde luego, caer en la trampa del falso dilema Uribhitler-Zuloaga Vs JMSantos-VargasLleras porque las diferencias son ninguna desde el punto ideológico -los dos carecen de proyecto de futuro del país- y económico -los dos aplican el más salvaje neoliberalismo (con Terrorismo de Estado)-.

Las marcas del "binomio de la re- elección", es decir, JMSantos y Uribhitler no pueden ser más nefastas. La CEPAL acaba de publicar su último Informe y ubica a Colombia en el 3er lugar de países  suramericanos con más pobreza, detrás de Paraguay y Bolivia. Si le sumamos el desempleo y la informalidad, y las 966.000 víctimas mortales, veremos completo el dantesco cuadro que esta dejando el neoliberalismo aplicado por las clases oligárquicas en el poder.

Los binomios que se presentan en las elecciones no van a significar un cambio en la realidad del país, a no ser que consideren "cambio" regresar a la época del estado confesional e inquisitorial. No olvidemos que Uribhitler y Santos-VargasLleras estuvieron amangualados en los 8 años del nefasto periodo Uribhitler y siguen ambos y sus cuotas en el poder. O si no explíqueme la permanencias de ministros uribistas en el gabinete del gobierno JMSantos.

Los colombianos pobres, es decir, el pueblo, debe entender que quede quien quede los verdaderos cambios se están fraguando en la Mesa de La Habana. Es allí en donde se esta construyendo un Nuevo País. Las FARC-EP están proponiendo construir una Nueva Colombia, en paz con justicia social, democracia, libertad, independencia y soberanía nacional. De lo anterior se deduce que el pueblo debe continuar su dinámica movilizadora, como en efecto lo esta haciendo. Ya se esta preparando el nuevo Paro Nacional Agrario y Popular y continúan las movilizaciones populares en todo el país.

Adelante, bravo pueblo, que el futuro es tuyo!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...