Noticia
Tomado de ONIC

Delegados de diversos sectores sociales se dieron cita en el auditorio de la ONIC.
La Organización Nacional Indígena de Colombia – ONIC, en su condición de organismo activo en la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, reitera su compromiso con la gran concentración social que se realizará durante los días 15, 16 y 17 de marzo en la ciudad de Bogotá.
La Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular, expresión social del pueblo colombiano que tuvo su génesis el 13 de diciembre de 2013, cuando más de 250 líderes y lideresas, en representación de más de cinco mil organizaciones y movimientos sociales, campesinos, indígenas, afro-descendientes y desarraigados colombianos, se reunieron en Bogotá con el objetivo de analizar el estado de las mesas de negociación establecidas con el gobierno colombiano, y programar la realización de una Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular en el año 2014.
“El objetivo fundamental de ésta gran coalición es juntar propósitos con respecto a los temas coyunturales que hoy afectan a los colectivos sociales del país; llegamos a un punto donde se nota el inconformismo en diversos escenarios, por lo cual reiteramos el llamado a sumarnos a esta gran cumbre donde se abordará un análisis profundo de la situación”, expresó el consejero mayor de la ONIC, Luís Fernando Arias, durante el encuentro con los medios de comunicación desarrollado en el auditorio ‘Kimy Pernía Domicó’ de la ONIC.
Más de cuatro mil líderes provenientes de todo el país se concentrarán durante los días 15 y 16 de marzo en la Plaza de los Artesanos en la ciudad de Bogotá, escenario donde se analizará y discutirá entre otros puntos la respuesta ante el incumplimiento del Gobierno Nacional en las mesas de negociación; la unificación de pliegos, mesas de negociación y organizaciones sociales, y la definición de una agenda de paro y gran movilización en todo el territorio colombiano.
Posterior a la gran concentración en la Plaza de los Artesanos, los participantes en la cumbre y representantes de diversos sectores sociales marcharán hacia la Plaza de Bolívar el lunes 17 de marzo, donde los voceros darán a conocer las decisiones consensuadas durante los dos primeros días de la Cumbre Agraria, Campesina, Étnica y Popular.
Comentarios
Publicar un comentario
Este es un espacio para la sana exposición de las ideas. La paz se hace con un diálogo fundamentado en la descencia y el respeto. Por favor omitir groserias y vulgaridades.