Ir al contenido principal

Militares colombianos bailaron y festejaron con música paramilitar

Noticia 
Tomado de ANNCOL
Por Redacción de Justicia de El Tiempo

Polémica por música de 'para' en fiesta militar

 Los CD´s y afiches del paramilitar Oliverio Isaza, también llamado ´El Terror´, hijo del jefe paramilitar en Magdalena Medio Ramón Isaza, sindicado por la Fiscalía Colombiana como responsable de más de 780 asesinatos de dirigentes populares y campesinos y obreros, fueron repartidos en un evento entre los olivo verdes del “Glorioso Ejército Nacional”. Ramón Isaza fue elogiado por la derecha colombiana por haber creado en Puerto Boyacá “el Primer Municipio sin Guerrilla”. Ésta es la historia que relata El Tiempo hoy en su edición dominical.

Al acto asistieron artistas de la música popular, y varios de ellos entregaron discos y firmaron autógrafos.

Discos y afiches de 'Terror', hijo de Ramón Isaza, fueron repartidos en evento oficial del Ejército.

Un CD y un afiche en el que aparece, en pose de artista, Oliverio Isaza. Esos regalos fueron los que recibieron los militares que se recuperan en el Batallón de Sanidad y que fueron invitados a un concierto en el Cantón Norte, en Bogotá. Lo insólito de la historia es que Isaza es el mismo hombre que era conocido como ‘Terror’ en el Magdalena medio y que fue por décadas uno de los poderes criminales de esa región, a la sombra de su padre, el exjefe ‘para’ Ramón Isaza.

Hace tres años, EL TIEMPO reveló que ‘Terror’ había conseguido que le autorizaran grabar discos de música popular en La Picota, donde espera condena por centenares de crímenes de su grupo, y que ese era su proyecto para reparar a sus víctimas.

Ahora, su música y su imagen terminaron siendo pieza central en un acto oficial del Ejército. El 4 de octubre del año pasado, la Escuela de Misiones Internacionales y Acción Integral del Ejército invitó a cerca de 600 personas a un concierto con reconocidos artistas de música popular, como ‘Pipe’ Bueno, Darío Darío y Jimmy Gutiérrez.

El evento, denominado ‘Héroes al aire’ y que tenía como fin rendirles homenaje a los uniformados heridos en combate, fue animado por los militares que estaban a punto de graduarse como técnicos en locución y que manejarán las 102 emisoras del Ejército en el país.

En medio de la celebración empezaron a aparecer CD y afiches del antiguo ‘Terror’ –que ahora se presenta como ‘Óliver Isaza’– y su última producción discográfica, ‘Un nuevo sueño’.

La Fiscalía y las víctimas de los ‘paras’ de los Isaza no tenían noticia del lanzamiento y solo vinieron a notificarse hace pocos días, cuando en la página de Facebook del exparamilitar, que hasta ahora ha confesado 264 crímenes que afectaron a unas 600 personas, aparecieron las fotos de varios soldados sonrientes posando con la publicidad y los CD.

Títulos como Justicia y Paz, De cantina en cantina y A mi padre, dedicada a Ramón Isaza, alias el ‘Viejo’, aparecen en la segunda producción discográfica del cantante del grupo que por más de 25 años sembró la violencia en los pueblos de Antioquia, Caldas, norte de Cundinamarca y Tolima bañados por el Magdalena.

Esta semana, tras consultas de este diario, las fotos del evento desaparecieron de la página de Facebook de Isaza. Voceros del Ejército le dijeron a EL TIEMPO que la institución fue asaltada en su buena fe y que no tenían información de que en el evento se iba a entregar el polémico ‘arte’ de ‘Óliver’. “Los encargados del acto no sabían quién era ese señor. Rechazamos esa situación; el Ejército no promovió ni promocionó ese disco”, señalan altas fuentes militares.

Agregaron que ese tipo de eventos benéficos se hacen periódicamente y que el próximo está programado para el viernes 28 de marzo. La idea, dijeron, es buscar la colaboración de artistas que contribuyan sin ningún interés económico a la realización del evento.

El de octubre pasado contó con la colaboración de una emisora en línea que llevó a dos artistas a cantar en vivo y que fue la responsable del ingreso a la unidad militar de los discos de ‘Terror’.

Este diario se comunicó con Wilson Castiblanco, representante de la emisora, quien afirma que, entre el grupo de artistas que decidió promocionar ese día, escogió a ‘Óliver’ porque, “al margen de su condición, es un cantante que se está abriendo un espacio en el mundo artístico del país y que tiene discos que se escuchan con mucha fuerza”.

En el Ejército dicen que la situación generó indignación, y las fuentes consultadas señalaron que, tras el hecho, se extremaron los controles para evitar que ese tipo de ‘goles’ se repitan.

‘Pop star’ en la cárcel

En el 2011, Isaza gastó ocho millones de pesos en su proyecto musical. En ese momento no había entregado un solo peso para reparar a sus víctimas, a pesar de que es una exigencia de la ley de justicia y paz para los que quieren recibir la pena alternativa de 8 años en vez de 40 por delitos de guerra y de lesa humanidad.

Tras la publicación de este diario, el jefe del frente ‘Héroes del prodigio’, de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, empezó a entregar bienes. Hasta la fecha, según la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía, ha entregado 13 inmuebles, 4 vehículos, una lancha, 13 millones de pesos en efectivo, 100 cabezas de ganado y 3 armas de distintos calibres.

La Fiscalía autorizó la grabación de dos de los tres trabajos musicales del exparamilitar con el compromiso de que las utilidades sean entregadas al Fondo de Reparación. En dos ocasiones el Inpec ha montado sendos operativos de seguridad para trasladar a ‘Terror’ a un estudio de grabación de Bogotá en donde montó su voz sobre pistas musicales producidas en Medellín.

Representantes de víctimas de los paramilitares rechazaron la posibilidad de que ‘Terror’ pretenda reparar sus crímenes con canciones. Castiblanco, el promotor del polémico artista, aseguró que están gestionando el permiso para grabar otro CD. Su plan es, a mediano plazo, realizar una gira de conciertos, especialmente por pueblos de Antioquia. Ya el ‘expara’ registró en la Cámara de Comercio su sello discográfico, ‘Isaza Records’, con el que graba sus canciones.

Dos décadas en la guerra

Tras la desmovilización se mantuvo clandestino

Oliverio Isaza, quien ahora se presenta como ‘Óliver’, es el octavo hijo de Ramón Isaza y, tras la entrega de su padre y sus hombres en el 2006, siguió delinquiendo.

Según la Policía, la presión de las autoridades contra ‘las Aguilas negras’, que intentaban disputar el control del narcotráfico en Medellín a ‘la oficina de Envigado’, terminó por obligar a ‘Terror’ a entregarse, en mayo del 2008.

El ‘expara’ fue testigo de la guerra a muerte que se libró en el Magdalena medio en la época de los capos Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha y en el 2008 terminó patrullando con las Auc.

Su caso fue uno de los priorizados por la Fiscalía para lograr una condena rápida, y en su contra ya hay una sentencia en la justicia ordinaria de 32 años de cárcel por desaparición, desplazamiento, hurto y concierto para delinquir.

Los crímenes del clan Isaza

En octubre del 2012, la Policía capturó a Ovidio Isaza, alias ‘Roque’, el último de una dinastía que sembró por tres décadas el terror en el Magdalena medio. ‘Roque’ era el hijo menor de Ramón Isaza o el ‘Viejo’, jefe de un sangriento grupo paramilitar señalado de cometer masacres y de manejar el negocio del narcotráfico y del robo de gasolina en la región.

El ‘Viejo’ se armó en la época de la violencia de los 70 en Antioquia, y su banda, ‘Los escopeteros’, constituyó el inicio de las Autodefensas del Magdalena Medio. Ramón Isaza es considerado por la Fiscalía uno de los máximos responsable de crímenes cometidos en el país. Solo a él le imputaron 573 hechos de violencia, que dejaron más de 1.000 muertes.

REDACCIÓN JUSTICIA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...