Ir al contenido principal

“En Colombia no es posible y viable la vía electoral”

Análisis
Tomado de ANNCOL


En estas elecciones ganaron la abstención, los votos anulados y el voto en Blanco

Con respecto a la pasada elección parlamentaria del 2010, la gran Unidad Nacional con la que gobernó Santos, tenía 89 senadores.

Partido de la U = 28 senadores. Hoy 21 (7 menos).
Partido Conservador = 22 senadores. Hoy 19 (3 menos).
Partido liberal = 17 senadores. Sigue con esa cifra.
Cambio Radical del vicepresidente Vargas Lleras Lleras = 8. Hoy 9 (gana 1).
Opción ciudadana (PIN) = 9 Hoy 5 (4 menos).
Partido Verde = 5 senadores Hoy 5 (pero no está en la coalición de gobierno).
Así que al candidato Presidente que en 2010 tenía 89 senadores para sacar adelante sus proyectos neoliberales y reaccionarios, como el fuero militar, la ley de justicia y paz, la reforma a la justicia etc.

Hoy, los conservadores están divididos entre santistas y uribo-pastranistas y no se sabe por quien votarán en el congreso. Y los Verdes pasaron a la oposición. Es decir; Santos solo cuenta con 52 senadores seguros (Los de la U, los liberales, los vargas lleristas y los del PIN) y tendrá que seducir con más mermelada y más corrupción a los pocos godos santistas como Jejen Echalabia etc. para continuar gobernando.

Mientras que los sectores afines al Paramilitarismo, más los godos uribo-pastranistas que están unidos alrededor de Marta lucía Ramírez, y algunos otros que le hacen oposición cerrada a Santos, pueden hacer una coalición que le haga difícil el gobierno a Santos y pongan el proceso de paz de La Habana en riesgo.

Además, si bien es cierto la contienda electoral es un frente en la lucha de masas y que debiéramos participar, en Colombia no es posible, no es viable, en un escenario dominado por la maquinaria electorera, la corrupción, el Paramilitarismo como herramienta de Estado, la judicialización de lideres populares, con medios oficiales con encuestas amañadas y hasta donde los muertos votan. A lo que se debe agregar la “motosierra jurídica del Procurador que sigue muy bien aceitada y funcionando.

El resultado de la llamada “Izquierda electoral”, donde el Polo Democrático Alternativo perdió tres senadores y varios representantes a la cámara, y los resultados de la martirizada Unión Patriótica muestran como no existen condiciones para desarrollar una política electoral en la Colombia actual.

En esas condiciones, también es impensable aplicar el 2 punto de Participación Política ya discutido y parcialmente aprobado en la Habana.

Así mismo valdría la pena preguntarnos como este 'nuevo congreso' va a influir en la región, pues para nadie es un secreto que Uribe y su pandilla causan escozor en los mandatarios y pueblos de los países vecinos.

Los resultados de ayer empeoran la imagen de Colombia en el exterior. La apertura democrática como tal no existe. Los espacios se reducen. “La batalla de ideas” brilla por su ausencia. Candidatos alternativos con opción no se vislumbran aún. ¿Qué e nos queda en este frente de lucha? ¿Qué va a pasar con la Mesa de la Habana?

Solo queda la lucha popular masiva, amplia y unitaria para demostrar la inconformidad con el sistema político actual e imponerle la paz ansiada por el Pueblo asqueado con el sistema político actual.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...