Ir al contenido principal

Llaman a calificar servicios a coronel por escándalo en Ejército

Noticia
Por El Tiempo

Juan Carlos Pinzón

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, se refirió a Robinson González del Río.

El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, anunció que se llamará a calificar servicio a toda la línea de mando encargada de los centros de reclusión militares antes de junio de 2013. (Lea escándalo: Escándalo en Ejército toca a empresa de exjefe de DEA en el país)

Igualmente señaló que se llamó a calificar servicios al coronel Robinson González del Rio, protagonista de un escándalo de corrupción denunciado en las últimas horas, y trasladarlo a otro centro de reclusión militar. (Lea también: Lupa a los contratos que enredan a cúpula del Ejército)

Pinzón anunció que se centralizará toda la contratación de la Aviación militar en el Ministerio de Defensa y que un comité de alto nivel hará seguimiento a esa contratación.

"Un grupo de expertos va a verificar la calidad y la transparencia de esos procesos", dijo Pinzón, tras señalar que ya se había hecho una auditoría a la aviación militar y de 105 contratos hay diez hallazgos con faltas disciplinarias.

Pinzón dijo que una comisión de alto nivel lleva 14 horas examinando el tema y evidenció que el Comandante de las Fuerzas Militares, general Leonardo Barrero, no aparece en una de las grabaciones como se dijo inicialmente.

Igualmente señaló que la Contraloría asumió también el examen de la situación. Pinzón añadió que aparece solo un contrato en el que aparece como mediador Eduardo Cruz Tinjaca, quien se escucha en las grabaciones.

"Se han abierto 69 investigaciones por violaciones al régimen penitenciario", indicó.

Sostuvo que serán escuchados todos los oficiales mencionados en las grabaciones para que den a conocer sus explicaciones. "Esto requiere serenidad y ponderación en el análisis porque se pone en juego la honra y el buen nombre de personas que le han servido al país, esto requiere en estudio juicioso", dijo.

Renuncia general Javier Rey


Esto se da horas después de que el Ministerio de Defensa haya aceptado la salida del general Javier Rey, mencionado en el escándalo. (Lea también: Sale general por escándalo de contratación en el Ejército)

"El Ministerio de Defensa acepta la solicitud de retiro presentada por el MG Javier Rey. Lamenta de manera personal la salida de un gran soldado", dice un mensaje publicado en Twitter en la cuenta oficial de esa cartera.

El general Javier Rey fue uno de los 'cerebros' de la traída al país de los helicópteros Black Hawk, que permitieron llevar tropa hasta lugares donde los soldados no habían podido entrar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...