Ir al contenido principal

Huevitos pichos

Análisis
Tomado de Cambio Total
Por Domínico Nadal


El narco-paramilitar ex presidente se enfrenta cada día que paa a la dura prueba de ver sus « huevitos » podridos, inservibles, o en el mejor de los casos empollan, pero empollan monstruos. Claro que nada bueno se podía esperar de semejante progenitor.

Los tres huevitos se malograron. Ninguno cuajó realmente. Tuvieron que romper la cáscara y sólo salieron tres figuritas babosas, hediondasy y realmente monstruosas. La gallina narco-paramilitar ex presidente Uribhitler trató de empollarlos, pero su calor no fue suficiente. Frío por dentro. Frío como el corazón de un mafioso. Por eso no puede dar calor, no puede dar vida. Por ello, los tres huevitos dieron lugar a tres monstruosas criaturas.

 La prosperidad con seguridad democrática

El narco-paramilitar ex presidente Uribhitler y suheredero de la « seguridad democrática » siguen as toda carrera la entrega de la soberanía nacional. Ahi lo vemos « con rodilla hincada ante el oro americano » y ante las multinacionales, especialmente las españolas. 

Como siempre su discurso discurre por las intrincadas fraseología que prometen « el oro y el moro », o sea, la entrega de la soberanía nacional a las multinacionales –la prosperidad-, y los « reyes » sin corona y alcoholizados, corren presurosos ante el nuevo « Dorado » ofrecido por la oligarquía uribo-santista, que en últimas son una sola, la mafio-cracia que gobierna Colombia desde hace 200 años. 

Al tiempo que cuando el pueblo se levanta gallardo a exigir el cumplimiento de las promesas por ellos mismos prometidas –y siempre incumplicadas-, la única « receta » ordenada por los centros de poder imperiales –para cuidar sus intereses- es darles plomo y más plomo –la seguridad democrática-. Ahí están los campesinos –desarmados- muertos en el reciente Paro Nacional Agrario y Popular, ante los cuales ningún organismo se levanta presuroso a condenarlos, como si hacen cuando muere algún manifestante –armado- de la mal llamada « oposición venezolana ».

Los hechos son tozudos. JMSantos ordena pagarles a los congresistas 7 millones de pesos para resarcir lo que le habían quitado por ley –burguesa-, mientras al pueblo le recetan que tienen que vivir con un salario mínimo ridículo e irrisorio, al punto que uno de cada tres trabajadores reciben menos de 147 usd (la informalidad, la informalidad !!!) para mantenerse y tener energías para que el patrón se apropie de su producido.

La cohesión social

Lo que sí verdaderamente está logrando el régimen uribo-santista es la « cohesión social », no en el sentido que pretendían, sino en el sentido que el pueblo, los campesinos, los obreros, los estudiantes, las mujeres, los maestros, trabajadores todos, han vencido el terror desatado durante los gobiernos oligárquicos mediante el Terrorismo de Estado, y « han dicho basta y echado a andar ».

Nuestro andar en campos, carreteras, barrios, etc, ha producido enormes movilizaciones populares nunca antes vista en la historia de Colombia. La Marcha por la Paz del 9 de Abril de 2013 será un referente obligado para evulauar las futuras movilizaciones populares, dependiendo eso si « de la situación concreta ».

Ya se aprestan las masas de trabajadores colombianos, el pueblo, a movilizarse por sus reivindicaciones insatisfechas por unos regímenes que han privilegiado el gasto en la guerra interna  (este año 2014 el Imperio ha apartado apenas 319 millones de dólares -50% menos que al inicio- sobrepasando los 10 mil millones de dólares en total malgastados el derrotado Plan Colombia) en contra de la inversión social –la única garantía para una verdadera Paz-. Ese Monstruo oligárquico se está enfrentando con la hermosa creación popular del restablecimiento de su tejido social de múltiples organizaciones sindicales, políticas, culturales. Sindicatos, la U.P., la Marcha Patriótica, las FARC-EP, el ELN, y los artistas, se aprestan a movilizarse por alcanzar una Nueva Colombia en Paz con justicia social, libertad, democracia, iindependencia y soberanía nacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...