Ir al contenido principal

Fiscalía llamará a declarar a oficiales por contratación en Ejército

Noticia
Por El Tiempo

Generales

Procuraduría y Contraloría anunciaron comisiones especiales para indagar caso.

El vicefiscal general, Jorge Fernando Perdomo, dijo que en la investigación por los hechos de corrupción en el Ejército serán llamadas a declarar las personas mencionadas en las grabaciones. En los audios son referencia a varios generales y coroneles, así como a Gabriel Eduardo Cruz Tinjacá, un proveedor de la industria militar del país. (Lea también: Coronel González del Río dice que 'nunca hubo asignación de contratos')

Perdomo sostuvo que ya hay un equipo de cuatro investigadores que adelantan el proceso y examinan los supuestos contratos que se habrían asignado irregularmente. (Llaman a calificar servicios a coronel por escándalo en Ejército)

Perdomo calificó como inaceptable la declaración del comandante de las Fuerzas Militares, el general Leonardo Barrero, en las que se refiere a los fiscales. (Escándalo en Ejército toca a empresa de exjefe de DEA en el país)

"No solo se refirió a los fiscales, sino que terminó por hacer comentarios sobre la majestad de la justicia", indicó Perdomo, tras señalar que aceptan las disculpas del oficial ante sus "desafortunadas declaraciones". (Santos calificó de 'muy graves' denuncias de corrupción en el Ejército)

El pronunciamiento lo hizo en la Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, en el foro ‘Tiempo de Actuar: Colombia y El Reino Unido contra la violencia sexual’, organizado por La Embajada Británica y la Casa Editorial EL TIEMPO. ('Nunca he hecho negocios con el coronel González')
Por su parte, el procurador General de la Nación, Alejandro Ordóñez, aseguró que va a indagar los supuestos casos de corrupción en el Ejército. Así mismo, le solicitó a la Fiscalía, "con carácter de urgencia, copia espejo del material probatorio recaudado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en el operativo que se realizó durante el mes de enero a una oficina encubierta del Ejército en el barrio Galerías de la ciudad de Bogotá".

De igual manera, la contralora General de la República, Sandra Morelli, dijo que un grupo de funcionarios de esa entidad empezó la investigación para establecer si hubo irregularidades en la contratación para obras y compras en el Ejército Nacional.

Morelli señaló este lunes que esa comisión ya empezó la correspondiente auditoría a los movimientos contables de esa fuerza para determinar si hubo un supuesto detrimento patrimonial. "Sería una situación grave en caso de ser cierto, hemos organizado un grupo especial conformado por un contralor auxiliar y tres delegados para verificar los documentos pre y contractuales", manifestó Morelli.

La funcionaria dijo que desde hace algún tiempo su despacho ha hecho advertencias sobre el manejo de la contratación en el Ejército. "Hemos hechos varias actuaciones en el Ejército en temas de seguridad, salud, infraestructura, armamento, construcción de viviendas", precisó Sandra Morelli.

"Está terminando una indagación preliminar, con recomendación de apertura de proceso de responsabilidad fiscal, por un faltante de combustible en la Sierra Nevada de La Macarena por 476 millones de pesos", indicó la Contraloría.

Y agregó: "También está el cierre de una indagación preliminar con recomendación de apertura de proceso de responsabilidad fiscal por unas obras en el Batallón de Ingenieros del Ejército, en Amazonas, Huila y Cundinamarca".

El organismo de control también tiene la lupa puesta en el manejo de recursos del Hospital Militar y la sistematización para la adquisición de medicamentos.

Otro de los capítulos en indagación tiene que ver con vuelos fantasmas, pues, indicó la Contraloría, “hay actuaciones que tienen que ver con los gastos reservados y seguimos con las verificaciones para observar que se hayan aplicado los correctivos para evitar daño fiscal".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia Por ASFADDES y  Equipo Jurídico Pueblos Cesar Ariel Sepúlveda Díaz El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región.  CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detenc...