Ir al contenido principal

Violencia contra la comunidad de Barranco en el Bajo Atrato-Chocó

Comunicado
Tomado de Comisión Intereclesial de Justicia y Paz 
Por CONSEJO DE AUTORIDAD E INDÍGENA DE LA ZONA DEL BAJO ATRATO- CAMIZBA

rio-atrato-choco

Bajo Atrato-Chocó .-Se permite informar a la opinión pública, a los organismos de control, a las organizaciones hermanas, organismos de derecho Humanos, autoridades competentes y a todas las personas solidaria con nuestra causa, que el día 23 de diciembre del año en curso, siendo aproximadamente las 7 : 45 P-M miembros del ejército nacional , incursionaron en la comunidad indígena de Barranco Jurisdicción del Municipio de Riosucio Chocó,…

CONSEJO DE AUTORIDADES DEL CABILDO MAYOR INDIGENA DE LA ZONA DEL BAJO ATRATO – CAMIZBA –

…pues estas unidades militares, según información se encontraban en persecución de grupos al margen de la ley. Esto militares en su accionar y al disparar sus armas de dotación oficial pusieron en riesgo la vida, bienes e integridad física de todos los miembros de nuestra comunidad, pues los hechos a si lo demuestran, ya que varios proyectiles disparados por los militares impactaron y dañaron algunos bienes de pobladores de la comunidad, resultando afectado así los siguientes: un congelador, 12 laminas de zinc ( de los techos de las viviendas ) dos botes, utensilios de cocina y media hectárea de plátanos. Ante estos hechos la comunidad se encontró muy preocupada y atemorizada, puesto que algunas familias el día de los hechos durmieron en las montañas por miedo de ser blanco de algún proyectil.

EXIGENCIAS

Exigimos A las autoridades Departamentales y nacionales, según el ámbito de su competencia, acciones que protejan la vida de nuestras comunidades, así mismo de manera respetuosa le solicitamos a los organismo derechos humanos, su solidaridad con nuestras comunidades en la visibilización de la violación de los derechos humanos y derecho internacional humanitario por parte de los actores armados en especial del el Ejercito Nacional, quien bajo el pretexto de actuar contra la subversión justifica sus atropellos contra los bienes de la comunidad y pone en peligro la vida e integridad física de nuestros pobladores, de igual manera solicitamos a los actores armados el respeto de nuestra autonomía, al territorio honra y bienes de la comunidad y al ejército nacional en particular la reparación de los daños causados a la comunidad de barranco por los hechos ocurrido el día 23 de diciembre de 2013


Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...