Ir al contenido principal

La falsa ”oposición” uribista

Análisis
Tomado de Cambio Total
Por Allende La Paz


Los medios de comunicación burgueses han creado e imbuído en la mente de los colombianos que un partido burgués que no participe de la repartición burocrática del gobierno es un partido de « oposición ». Ello viene del tiempo posterior al Frente Nacional. Y con su cantaleta diaria –como Juanita, la de la canción vallenata-, nos tratan de convencer que es así.

Entonces nos hacen creer que el « uribismo » -esa mezcolanza de ideología fascista y mafiosa, amén de corrupción a todo dar-, le está haciendo « oposición » al gobierno del presidente JMSantos. Tenemos que aclarar enfáticamente que no es así. El uribismo no le hace oposición a JMSantos ya que ellos comparten la misma ideología y las mismas prácticas. O por qué creen ustedes que el presidente JMSantos es el « heredero » del uribismo ?

Ahora bien, creen ustedes que entre el gobierno de Uribhitler y el de JM Santos hay alguna fractura que los diferencie ? Nada. Los dos gobiernos son neoliberales y ambos aplican el Terrorismo de Estado. Uno de forma descarada, otro más ladinamente. Mas ambos matan y asesinan a los líderes populares que ponen en peligro su hegemonía neoliberal o la de sus amos. Es más, ambos utilizan a las fuerzas militares-narcoparamilitares para cometer sus tropelías y violaciones de derechos humanos. Ambos matan miembros de la U.P. y de la Marcha Patriótica.

Así que no nos llamemos a engaños. Los dos oligarcas –uno de la rancia bogotana, el otro de la mafiosa antioqueña- persiguen sin descanso a los líderes populares. Ambos mandan asesinar a los miembros de la U.P., de la Marcha Patriótica, a los sindicalistas, a los maestros, a todos los líderes del pueblo. Y para qué? Para que nadie ose enfrentárseles y ose tratar de arrebatarles el  estado y su ponqué.

Para que no crean que nos engañan, Uribhitler y Santos “pelean” entre ellos no por sus programas de gobierno, no porque uno favorezca más al pueblo que el otro, no porque uno u otro respeta más que su “contrario” los derechos humanos de los colombianos pobres, sino porque los dos quieren tragarse el ponqué estatal ellos solos. Y para que vea que ni tan solos, se ha preguntado alguien cuánta es la burocracia que tiene el narco-paramilitar ex presidente Uribhitler en el gobierno de JMSantos?

Los dos son como la cara y el sello del estado. Son uno mismo, con diferencias de estilo, pero con similitudes en su concepción. Mostremos una. Uribhitler odiaba a Chávez. JMSantos también. Ambos despotricaban contra Chávez. Por qué? Porque estaba adelantando la revolución bolivariana y los dos odian las revoluciones porque es precisamente cuando los pueblos deciden hacer la revolución que los oligarcas temblequean más que un merengue en la puerta de un colegio.

Miremos otra. Cuál es el tratamiento que los dos dan a la protesta popular? Ambos le dan plomo del físico. Uno se emberraca y bota babaza por la boca acusando a “la Far” y el otro igual, siempre acusa a las FARC. Uno acusaba a la Marcha Patriótica de ser “creación de la Far”, el otro también. Y lo hacen concientemente de que es mentira lo que dicen. Mas también en eso son iguales. Son mentirosos los dos.

Entonces, cuál oposición puede haber entre dos oligarcas iguales y diferentes al tiempo? Ninguna. Hay es una “pelea de mujerzuelas de Mercado público”. Es una pelea de verduleros. Por ello nuestro pueblo no se come el cuento y sigue construyendo su unidad para enfrentar las mentiras oligárquicas. Pa´lante que la verdadera oposición está avanzando. Ahí están la U.P. y la Marcha Patriótica. Sigamos con sentido patriótico nuestra lucha por construir otro porvenir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...