Ir al contenido principal

Medalla "orden de la paz " al defensor de derechos humanos del Quindìo Jhon Jairo Salinas

Noticia
Tomado de Kaos en la Red
Por Redepaz Quidío

Medalla "orden de la paz " al defensor dederechos humanos del Quindìo Jhon Jairo Salinas


El Consejo Departamental de Paz del Departamento del Quindìo, La Oficina de Derechos Humanos, adscrita a la Secretaria del Interior de la Gobernación ; le otorgo esta Máxima distinción a nuestro Coordinador Departamental de REDEPAZ, persona que se ha caracterizado por su incansable labor por la Paz

El día 12 de Diciembre, del 2013, en el Recinto de la  Honorable Asamblea Departamental del Quindìo, fue galardonado con la Medalla Orden De la Paz, al destacado Líder Social y Defensor de Derechos humanosdel Quindìo  Jhon Jairo Salinas.

El Consejo Departamental de Paz del Departamento del Quindìo, La Oficina de Derechos Humanos, adscrita a la Secretaria del Interior de la Gobernación  ; le otorgo esta Máxima distinción a nuestro Coordinador Departamental de REDEPAZ, persona que se ha caracterizado por su incansable labor por la Paz y la defensa de los Derechos Humanos, de la región, esta distinción se suma a las ya obtenidas por su aporte y la reconciliación de la paz desde esta organización por más de quince años a continuación exaltamos algunas de ellas:

Reconocimiento de la Honorable Corte constitucional de Colombia “En Reconocimiento a su compromiso con la Paz y la Reconciliación” - Medellín Colombia Septiembre  20 2013.

Premio Nacional “Guacamayo” Octubre 4 del 2013, Medellín  Colombia

Como miembro de la Organización  REDEPAZ “Condecoración “Orquídea de Oro” Consejo de Medellín, Octubre 4 2013

Como miembro de la Organización   REDEPAZ , Condecoración  “José Acevedo Gòmez”, Concejo Distrital de Bogotà D.C, Noviembre 4 del 2013.

“Medalla Orden de la Paz “ Gobernación del Quindìo, Diciembre 12 del 2013.

Destacamos un breve perfil de nuestro Cordinador  Regional de Redepaz:

Dirigente social y Político del Quindio, Defensor de Derechos Humanos, activista del  Movimiento social por la Paz en Colombia. Actualmente se encuentra desempeñando el cargo de coordinador de Redepaz Quindío y hace parte del Consejo Departamental de Paz. Ha sido conferencista y tallerista en diferentes universidades del país en temas relacionados con la Paz y los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, también ha participado en más de cien eventos académicos a nivel nacional y en el exterior, en temas relacionados con la paz, los derechos humanos. Realizo estudios de Diplomatura en derechos humanoscon la Universidad del Quindío y la Defensorìa del Pueblo Regional Quindìo, Universidad Tecnológica de Pereira. 

 Con 15 años de experiencia en los temas de defensa de los derechos fundamentales, pero especialmente de los derechos humanos y ambientales de la población.  Un hombre de una alta sensibilidad humana y un proyecto de vida orientado al servicio del ciudadano. Conocedor al dedillo de los problemas de desplazados, indígenas, reinsertados, adultos mayores, mujeres cabeza de hogar, organizaciones de la sociedad civil y, sobre todo, los nuevos procesos que entraron en vigencia este año a través de la ley de Víctimas y Restitución de Tierras, que, seguramente, su aplicación pasará por las personerías de los municipios.

Defensor de los Recursos Naturales, no solamente del Quindio , también en otras regiones del País,  ha sido asesor de distintas organizaciones sociales de la región, librando una intensa lucha contra las Multinacionales que hacen presencia en nuestro territorio  Smorfit Kapa Carton Colombia y la Anglod Ashantti.

En estos momentos es uno de los que lidera la campaña contra el proyecto de minería a cielo abierto la Colosa, Enre el Quindìo y Tolima


Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...