Ir al contenido principal

Asesinado Jesús Rodríguez Cortés del CNA en Nariño

Comunicado
Tomado de Movice
Por Comité de Derechos Humanos de la Montaña, Coordinador Nacional Agrario de Colombia - CNA, San Juan de Pasto


El Coordinador Nacional Agrario – CNA, el Comité de Derechos Humanos de la Montaña, así como organizaciones Defensoras de Derechos de los y las campesinas en Nariño y Colombia, denunciamos el homicidio de Jesús Rodríguez Cortés, defensor de Derechos Humanos en Samaniego, Nariño.

El 12 de diciembre de 2013 a las dos de la tarde en el restaurante géminis, en el Centro del Municipio de Samaniego, fue asesinado el Defensor de Derechos Humanos y líder comunal Jesús Rodríguez Cortés. Personas desconocidas le propinaron seis disparos por la espalda, lo que determino su muerte inmediata.

Jesús Rodríguez Cortés era integrante del Comité de Derechos Humanos del Sector Montañoso del Municipio de Samaniego y presidente del Comité de Trabajo de la vereda la Conga e integrante del Coordinador Nacional Agrario - CNA, padre de familia, y líder reconocido en la zona.

Este acto de violación a los derechos humanos de las personas, organizaciones sociales y de defensa de los derechos humanos de las comunidades organizadas de la zona occidental del departamento de Nariño se presentan de manera sistemática; atentados, extorciones, homicidios, amenazas, desapariciones, falsos positivos y falsas judicializaciones en contra de las comunidades organizadas.

Llama la atención que muchas de estas acciones violentas se cometen a pocos metros de la estación de Policía del municipio de Samaniego y la exagerada presencial policial y militar en la zona. Así como la presencia de grupos al margen de la ley que actúan en la zona occidental de Nariño.

Este homicidio es una muestra más de que, la defensa de los Derechos Humanos y la protección a defensores y defensoras y sus comunidades solo es retórica del Estado colombiano. No hay protección, por el contrario siguen siendo objeto de señalamiento, judicialización, persecución y homicidios. Lo ocurrido contra Jesús Rodríguez, se suma a la gran cantidad de personas asesinadas diariamente en la zona, pero además acompañada de una gran cantidad de amenazas en contra de personas que se dedican a la defensa de Derechos Humanos; como ocurre con la amenazas en contra de líderes del Comité de Derechos Humanos de la Montaña, indígenas del Pueblo AWA, MOVICE - Capítulo Nariño, CPDH - Nariño.

Por estas razones el CNA y el Comité de Derechos Humanos de la Montaña, queremos manifestar:

1. Denunciamos que el homicidio en persona protegida ocurrido contra Jesús Rodríguez Cortés, es contrario a las posiciones asumidas por el Gobierno en la que se comprometió a respetar la labor de los dirigentes de las organizaciones defensoras de Derechos Humanos y de las organizaciones sociales. Determinando como tal al Estado colombiano sus funcionarios e instituciones como sus principales responsables.

2. Exigimos que las autoridades competentes investiguen este hecho y se sancione ejemplarmente a los homicidas de Jesús Rodríguez Cortés. De igual manera que se informe sobre el Estado de la investigación por medio de la mesa departamental de garantías, espacio de interlocución que existe con el Gobierno en materia de protección a defensores y defensoras de Derechos Humanos.

3. Al Estado colombiano, a sus entidades y a sus funcionarios, como garantes de la protección y el respeto de los Derechos Humanos, los responsabilizamos ante cualquier agresión de la cual pueda ser objeto, su familia y las organizaciones que representaba Jesús Rodríguez Cortés.

4. Exigir a la Unidad de Protección del Ministerio del Interior para que adelante las gestiones pertinentes con el fin de lograr protección de la familia e integrantes del Comité de Derechos Humanos de la Montaña y demás organizaciones comunitarias del Sector Occidental de la Montaña (Samaniego).

5. A la comunidad nacional e internacional, las organizaciones sociales y las organizaciones defensoras de Derechos Humanos a ser veedores de la investigación y seguimiento de esta grave violación de los Derechos Humanos a las comunidades negras, indígenas y campesinas de Nariño que viven en la zona Occidental de Nariño.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...