Ir al contenido principal

Por qué el miedo con la Marcha Patriótica ? Por qué asesinan sus militantes ? Por qué, señor JMSantos ? No guarde silencio cómplice...

Análisis
Tomado de Cambio Total
Por Allende La Paz


Dos nuevos miembros de la Marcha Patriótica han sido asesinados. Ya van más de 15 miembros de esa colectividad que son asesinados por las fuerzas « oscuras » -que todos sabemos quiénes son-, que reciben el tratamiento de « enemigo interno » por parte de las fuerzas militares-narcoparamilitares del régimen.

Cuál es el miedo ? Miedo a perder en una contienda que se rige por las propias reglas de juego del estado burgués colombiano ? Miedo a ser desechados por la historia ? Miedo a ser « desplazados » de la « Casa de Nari » ? Miedo de ser arrollados por la incontenible fuerza de la lucha popular ?

Se repetirá la misma triste historia con la U.P., señor JMSantos ? Su estado, que practica el Terrorismo de Estado, pero que a toda hora está repitiendo la letanía de ser « la democracia más antigua de Suramérica », tiene como único elemento para permanecer en el poder el asesinato de los contradictores políticos populares que pueden disputarle el poder en franca lid ? No es ésto una « fullería » ?

La Marcha Patriótica es una organización política y social que bajo la ley burguesa adelanta un proceso de re-construcción del tejido social roto por más de 40 años de Terrorismo de Estado. El Estado colombiano tiene como objetivo la criminalización de la lucha popular y para ello utiliza todas las formas de lucha, desde el asesinato de líderes sindicales hasta la criminalización de la protesta popular, protesta que se funda en las más grandes carencias de los pobres y en los incumplimientos repetidos por todos los gobiernos, incluído el de JMSantos.

Que su Plataforma Política se corresponda con enunciados por las guerrillas como las FARC es muestra que todos, menos el gobierno, ven y sienten la necesidad de luchar por la creación de un Nuevo País, con Nueva Democracia y Nuevas Instituciones, es decir, un Nuevo Poder Popular. Ésta es la razón del proceso de exterminio que se inicia con la Marcha Patriótica, el cual repetiría lo que ya se hizo con la Unión Patriótica con el asesinatos de más de 4.000 miembros de esa colectividad política desarmada.

En ese orden de ideas, el silencio de los medios oligárquicos ante los asesinatos de los miembros de Marcha Patriótica es bien elocuente. Qué dicen los medios en poder de la oligarquía ? Silencio total. Se repetirá la historia del ocultamiento de los medios con los asesinatos de la U.P. ? Seguramente que sí porque ellos saben las políticas asesinas adelantadas desde el Estado contra los líderes populares. El asesinato sicarial de la Marcha Patriótica viene acompañada por una insidiosa y subterránea crimininalización de la lucha popular legal, al punto que Fensuagro tiene en las mazmorras del régimen más de 800 líderes que muestra el grado de sevicia del régimen burgués colombiano contra las peticiones y luchas de los colombianos pobres. No olvidemos que esos 800 líderes han engrosado el listado de 9.500 presos políticos presos encarcelados por esa insidiosa campaña oligárquica.

Que no se equivoquen los practicantes del Terrorismo de Estado. El pueblo quiere participar políticamente de la vida nacional de manera legal. Mas si le cierran los caminos tengan seguridad que ese pueblo organizado utilizará la vía que la oligarquía le permita. Sea legal o ilegal. Los tiempos han cambiado. De eso no tengan dudas, asesinos !

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...