Ir al contenido principal

La brutalidad de la mafia uribista

Análisis
Tomado de Cambio Total
Por Allende La Paz



Si no fuera porque la cosa significan vidas humanas estaríamos riendo a quijada batiente. Pero como los planteamientos de la derecha mafiosa –y como mafiosa ladrona-, la cual todos los días saca un « cuento » con el objetivo de acorralar al gobierno de JMSantos en sus intentos de alcanzar una solución política al conflicto interno colombiano. Y como su odio hacia las FARC es como todo odio, visceral, entonces quiere acabar lo imposible, o sea, a las FARC-EP y a todo aquel que sea susceptible de apoyarlos.

Dice el mafioso que « solo tiene una « metra » », y le creemos. No como él dice que es su « twitter » en donde canta como las sirenas, pobre de aquel que se deje seducir por los cantos de espanto. No. Si el narco-paramilitar ex presidente Uribhitler –y digo ex presidente para que se den cuenta los lectores de la inmundicias que llegan a serlo-, dice que tiene una « metra » es porque la tiene. Qué digo. 

Quién sabe cuántas metras tenían –y tienen- los 12 apóstoles de su hermanito Santiago, banda narco-paramilitar comprometida en por al menos 50 asesinatos de campesinos desarmados, intemes, cuyo único pecado fue querer un pedazito de tierra, y ahora sí vamos entendiendo por qué todos los terratenientes-ganaderos se oponen a los diálogos de Paz en La Habana.

Entonces el narco-paramilitar ex presidente Uribhitler no se ha dado cuenta que como presidente asesinó por intermedias personas más de 30.000 colombianos civiles, desarmados, y lo que le espera es el guante de la CPI, lo único que le queda para evitar ser juzgado por esa « justicia » internacional es precisamente que en La Habana Gobierno y FARC-EP alcancen un acuerdo para firmar la Paz.

Mas su inmensa brutalidad lo lleva a « morder la mano que lo salvaría » y ataca con toda la fiereza de un acorralado al proceso de Paz –constituyéndose en representante de los « enemigos de la Paz », asi como desde antes lo es de la mafia y la delincuencia organizada-, a JMSantos y a las FARC-EP. Es realmente triste pasar la vejez en una cárcel, sobre todo si hay la posibilidad de pasarla al lado de los suyos en su ubérrima finca, que quizá es « ubérrima » en la producción de asesinados por los narco-paramilitares.
Definitivamente la mafia es mafia y su hígado no soporta las traiciones. Llegará el momento en que le cobrarán todas las jugadas que les ha hecho. Así ha sido siempre con los mafiosos grandes y pequeños. Sus mismos « socios » serán sus jueces y sus sepultureros.

En tanto, el pueblo sigue con su lucha y ya está patente el aislamiento creciente de Uribhilter y su « camorra ». El « títere » Zuluaga ya ha sido desplazado hasta por su « promotor » porque definitivamente la megalomanía del narco-paramilitar ex presidente no soporta que alguien llegue más alto que él. Además, que el narco-paramilitar ex presidente se haya lanzado a hacer campaña como si fuera candidato es muestra de la incapacidad de Zuluaga.

Mejors lo hubiera hecho « Facho » Santos, téngalo por seguro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...