Ir al contenido principal

El militarismo a la defensiva

Análisis
Tomado de Cambio Total
Por allende La Paz



Las denuncias de años han demostrado que el militarismo camuflado en el Terrorismo de Estado de la Doctrina de Seguridad Nacional es la responsable de las violaciones de derechos humanos que adelanta el régimen burgues en su senectud.

Mas ellos han sido siempre agresivos y cuando la situación es tan aberrante, pues sacan los sables y los hacen sonar golpeando la humanidad de los colombianos pobres. Hoy dia estamos ante una de esas situaciones y aunque al presidente JMSantos le hicieron sonar los militares sus ”hollinados” sables, la cosa no parece haberles salido muy bien porque por estos días llueven las denuncias de escándalos no solo de los militares en sus cuarteles y brigadas, sino que se han llevado de plano al poder judicial que por cuenta de la entrega de cuotas burocráticas -como si fueran partidos burgueses- a los militares han recibido la condena de la sociedad colombiana en su conjunto.

Hablan los altavoces del militarismo en contra de la Paz y se estrellan cuando tratan de argumentar la impunidad casi total por los delitos comunes cometidos con el camuflaje del ”orden público”. Dicen que ”la moral de los soldados está minada” por cuenta de no contar con un fuero militar que los proteja, mas sin embargo esa impunidad del 99% nos demuestra que de una u otra manera los militares cuentan con un ”fuero militar” que los ”proteje” de los delitos comunes que cometen en servicio activo.

La escandalosa denuncia de Noticias UNO del magistrado Henry Villarraga y su asesor, un teniente del ejército colombiano -al cual los medios burguese lo quieren dejar fuera del paseo- y ni siquiera se preguntan qué hace un oficial del ejército como ”asesor” de un Magistrado y por qué les han asignado oficinas a los militares en el Consejo Superior de la Judicatura.

Y como la cosa está que se lleva por los cuernos a todo el estado, hoy salen con el cuento de una encuesta que muestra la gran ”aceptación” de los colombianos por las fuerzas militares. A quién entrevistarán estos ”encuestadores”? En dónde realizan las encuestas? En el Chicó o en el club El Nogal? Porque la verdad es que pregúntele a los colombianos de a pie, a los pobres, qué piensan de las fuerzas militares -policivas y militares-, y recibirá el bofetón de que los colombianos les tienen temor, miedo, así los valientes campesinos del Paro Agrario y Popular los hayan enfrentado con la fuerza de sus masas y con la fuerza de la razón.

Ello demuestra que el militarismo -enemigos de la Paz- está a la defensiva. El AUCD -Álvaro Uribe Centro Democrático- está que no ”pega” ni una y todo le sale mal. Descartaron a ”Facho” Santos como candidato porque no confiaban en él y tampoco les salió la jugada del tarjetón con la foto de Uribhitler. Por parte de los militaristas de uniforme son diarias las denuncias de militares y policías inmersos en delitos comunes como asesinatos, narcotráfico, bandas de jaladores de carros, etc. Y para colmo lo que habían ”ganado” con las ”buenas relaciones” con la justicia se les cayó, como se cayó el edificio del defensor del narco-paramilitar presidente.

Así las cosas, el militarismo está de pa’trás. Y amenaza llevarse en su caída a todo el estado...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...