Ir al contenido principal

Catatumbo tendrá obras por 20 mil millones de pesos durante 2014


Noticia
Tomado de Cambio Total
Por Prensa Rural

Agencia Prensa Rural.

El mes de pausa técnica que enfrentaron los diálogos del Catatumbo tuvo un fuerte impacto en los avances entre los voceros de los campesinos y el Gobierno Nacional, ante la firma de un nuevo acuerdo de confianza que contempla recursos por 20 mil millones de pesos aproximadamente.

La parte agropecuaria, la red vial, los acueductos y alcantarillados y el sector de la salud para siete municipios de la región tendrán un aporte con vigencias de 2013 y 2014, con lo que se espera destrabar los diálogos del Catatumbo, que iniciaron desde agosto.

El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, instaló ayer en la Gobernación de Norte de Santander la Mesa de Interlocución y Acuerdo (MIA) y la de Garantías y Derechos Humanos enmarcadas en las conversaciones a nivel nacional y pactadas por el Gobierno luego de los paros agrarios que afectaron el territorio.

Acompañado por el expresidente Ernesto Samper, y el gobernador, Edgar Jesús Díaz Contreras, Garzón afirmó que este acuerdo es una muestra de que el Estado tiene la voluntad de resarcir el abandono al que se ha tenido sometido al Catatumbo por décadas enteras.

Los campesinos, representados por José Del Carmen Abril, Olga Quintero y Juan Carlos Quintero, miembros de la Asociación Campesina del Catatumbo (Ascamcat), no escondieron la emoción de haber logrado un paso más en los diálogos, pero lo que aún les preocupa es que el primer acuerdo al que se llegó en esta mesa, hace dos meses, no se ha hecho efectivo.

Este, el de reparación a 400 familias que se sostenían con el cultivo de la hoja de coca -y cuyas plantaciones fueron erradicadas por el Gobierno- no han recibido los 8 mil 500 millones de pesos pactados para fortalecer la asistencia alimentaria y el inicio de los proyectos productivos.

Once carreteras serán intervenidas

El compromiso del Gobierno Nacional será la financiación de proyectos productivos agropecuarios para 500 familias de Hacarí, San Calixto y Tibú por 6 mil millones de pesos de la vigencia 2013, de los cuales 5 mil millones se destinarán a proyectos productivos y los otros mil se usarán en asistencias técnicas y costos operativos.

Y a la par, la Gobernación se hará responsable de financiar los estudios de la construcción del anillo vial del Catatumbo, que agilizará el tránsito entre San Calixto, Hacarí, El Tarra y Tibú.

Al término de los estudios el Gobierno asignará recursos en la vigencia fiscal de 2014 para iniciar los trabajos de mejoramiento del anillo vial.

El acuerdo incluye la ejecución del mejoramiento de once vías de la red terciara que comunican al Catatumbo, que tendrán aportes por 7 mil 800 millones de pesos.

El Estado se encargará de la adecuación total de acueductos y alcantarillados en corregimientos de Convención y Hacarí, y veredas de El Tarra y Teorama; cuando los estudios y diseños arrojen el valor, también designarán los recursos necesarios.

Con la verificación de Ascamcat, el Ministerio de Salud y la Gobernación iniciarán un diagnóstico de la planta física del hospital de Tibú para establecer las necesidades médicas y de infraestructura que requiere, obras que iniciarán a mediados de 2014.

Lo tildan de guerrillero del frente 33

Juan Carlos Quintero,vicepresidente de Ascamcat, denunció que uno de los miembros activos de esa asociación campesina y líder de los labriegos, está siendo señalado por la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército, de pertenecer al Frente 33 de las Farc.

“Nuestro compañero Manuel Cuberos, quien trabaja en una finca, tiene hijos del campo y es líder de Ascamcat, fue señalado en un organigrama de ser un guerrillero. Lo tildan con el alias de ‘Roldán’, con una foto que él se tomó hace 8 años para sacar el pasado judicial. Por él están pidiendo una recompensa de 10 millones de pesos, lo que indica que hay precio por su cabeza y por eso responzabilizamos al Ejército y al Gobierno de lo que le pueda pasar”, expresó Quintero.

El vicepresidente de la República, Angelino Garzón, expresó “si eso llegar a ser así, es una clara violación de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, y es algo que tiene que esclarecerse ya mismo, porque está en riesgo”, puntualizó.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...