Ir al contenido principal

Asesinados miembros de Marcha Patriótica en el departamento de Quindio

Comunicado
Por Marcha Patriótica



A LA COMUNIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL
LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA CAPITULO QUINDIO Y LA BRIGADA JURIDICA EDUARDO UMAÑA MENDOZA


DENUNCIA PÚBLICA

La fundación Brigada Jurídica Eduardo Umaña Mendoza seccional Eje Cafetero y Tolima y la 
comisión departamental de derechos humanos del movimiento social y político Marcha Patriótica Quindío, denuncian ante la opinión pública nacional e internacional los siguientes hechos:

Occidente de Colombia, departamento de Quindío, municipios de Génova y Circasia:

1)      El día miércoles 30 de octubre del presente año, fue asesinado EDIER OTERO miembro de MARCHA PATRIÓTICA QUINDIO. El hecho tuvo lugar en la vereda Curumal del municipio de Génova, donde se encontraba Edier, quien fue agredido por un hombre que arribo a la Finca Patio Bonito y le disparo en reiteradas ocasiones, ocasionándole la muerte. Vale la pena señalar que LUZ DARY JARAMILLO compañera sentimental del fallecido, había recibido amenazas por su labor como dirigente al frente de LA ASOCIACIÓN DE DESTECHADOS DEL QUINDIO - ASODESQUI.

2)      El día de hoy, viernes 1 de noviembre, fue asesinada en el municipio de Circasia la compañera ANA ISABEL VALENCIA, dirigente de Marcha Patriótica en el Quindío e integrante del Comité Patriótico Departamental de dicho departamento, los hechos ocurrieron hacia el mediodía en circunstancias que aún están siendo precisadas.

3)      La Comisión Departamental de derechos humanos y la Brigada jurídica trabajan en el ánimo de solicitar ante la Defensoría del pueblo una reunión de carácter urgente para tratar estos temas que preocupan a quienes hacen parte del Movimiento Marcha Patriótica en el departamento.


EXIGIMOS AL GOBIERNO NACIONAL:

- Que se investiguen a fondo las circunstancias de modo y lugar sobre el asesinato de EDIER OTERO Y ANA ISABEL VALENCIA.

- Garantizar el derecho a la vida, a la integridad física y sicológica a los miembros del Movimiento Político y Social MARCHA PATRIOTICA en todo el territorio nacional, teniendo en cuenta que en el transcurso del año han sido asesinados 21 miembros de nuestro proceso organizativo, así como brindar plenas garantías y respetar el derecho a la libre asociación y oposición como señala la constitución política de Colombia.

-  A la Fiscalía General de la Nación que investigue y esclarezca los hechos aquí mencionados y adelante las acciones pertinentes frente a los hechos señalados, garantizando Verdad, Justicia, Reparación Integral y Garantías de No Repetición para las víctimas y sus familias.

-  A la Defensoría del Pueblo pronunciarse y tomar acciones de protección frente a la grave situación de riesgo y posibles violaciones de los derechos humanos a los integrantes y dirigentes del MOVIMIENTO POLITICO Y SOCIAL MARCHA PATRIOTICA, que están desarrollando su trabajo en el departamento del Quindío.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...