Ir al contenido principal

ACCIÓN URGENTE: INMINENTE DESALOJO DE LA COMUNIDAD DE PITALITO EN ESTE MOMENTO HAY CIVILES SIN IDENTIFICAR QUE DE MANERA ILEGAL FOTOGRAFÍA Y REGISTRAN A LA COMUNIDAD Y SUS ACOMPAÑANTES.



Esta comunidad, víctima de un previo desplazamiento forzoso, había retornado hace cinco meses a sus tierras con el amparo de la ley.  Hoy están en riesgo de sufrir un nuevo despojo a pesar de que han recibido el reconocimiento de su calidad de víctimas y sus predios han sido cobijados con medida de protección.

Desde tempranas horas de la mañana del viernes 25 de octubre, el Ejército, la alcaldía y la personería del municipio de Chimichagua, y al parecer el escuadrón ESMAD de la Policía; se encuentran en la comunidad realizando la inspección ocular que puede terminar en desalojo.  Esta acción se basa en lo dispuesto por el Decreto 747 de 1992, expedido por Cesar Gaviria como uno de los actos preparatorios para posteriormente declarar el estado de sitio ese mismo año.

Esta comunidad, compuesta por 17 núcleos familiares sufrió un desplazamiento forzoso que ha sido  debidamente denunciado.  Esos hechos acaecieron en el 2010, cuando JUAN MANUEL FERNÁNDEZ DE CASTRO los despoja de sus tierras, esto es objeto de investigación judicial gracias a las denuncias de la comunidad.

Como ya se dijo esta comunidad está debidamente reconocida como víctimas de desplazamiento forzado.  El presunto desplazador, FERNÁNDEZ DE CASTRO, ha concentrado en su cabeza los terrenos que conforman alrededor de tres veredas, incluyendo a Pitalito.  En gran parte de esas tierras hoy adelanta un megaproyecto de palma aceitera, sin embargo el área perteneciente a la comunidad de Pitalito permaneció inculta desde el desplazamiento hasta el retorno de sus dueños, quienes hoy en día ejercen actos de señor y dueño sobre la tierra.  Su calidad de víctimas los torna en sujetos de derecho de especial cuidado, por esto, el desalojo no se puede adelantar sin el cumplimiento de requisitos que en este caso faltan.

Además de lo anterior, se tiene que la Unidad de Restitución de Tierras ha declarado una medida especial de protección para los predios de la comunidad y existe sentencia de tutela velando que también sería ignorada si acaso el desalojo sigue adelante.

Esta Acción Urgente se emite para recabar solidaridades nacionales e internacionales, de manera tal que se pueda parar tamaña injusticia, como es la revictimización de las gentes de Pitalito.  En concreto solicitamos enviar comunicaciones a:



José Alfredo Ramos Martínez
Alcalde Municipal de Chimichagua
Fax (+057 5) 5751255




Carlos Alberto Serrano Caballero
Personero de Chimichagua
Tl: 3116643414 – 315 2436821
e-mail. serranocarlos45@hotmail.com




Nelson Silva
Director de la Unidad de Tierras de Valledupar
Tl: 320 5689030
e-mail. nelson.silva@restituciondetierras.gov.co
Mayor LeonidasLazala




Policía Curumaní
Tl: 321 394 4044
Teniente Coronel Rómulo Fonseca Salcedo




Ejército Curumaní
Tl: 3182704470, 3015100295, 3183729439
Autoridades nacionales:




Andrés Villamizar, Director, Unidad Nacional de Protección
Dirección de correspondencia: Avenida Calle 26 No. 59-41/65 Bogotá D.C. Colombia
PBX: (571) 4269800
andres.villamizar@mininterior.gov.co
twitter: @villamizar




Juan Carlos Pinzón Bueno
Ministro de Defensa
Avenida El Dorado con Carrera 52, CAN, Bogotá D.C.
Tl: (+ 57 1) 222 1874, +571 315 0111 Ext 3301, (+57 1) 266 1003
Email: juan.pinzon@mindefensa.gov.co; mdn@cable.net.co; siden@mindefensa.gov.co;usuarios@mindefensa.gov .coinfprotocol@mindefensa.gov.co

Angelino Garzón
Vicepresidente de la República
Carrera 8 No.7-57 Bogotá D.C.
Fax: (+57 1) 596 0651
Tl: (+57 1) 334 4507
Email: comunicacionesvp@presidencia.gov.co contactovicepresidencia@presidencia.gov.coppdh@presidencia.gov.co



Ricardo Sabogal
Unidad de Restitución de Tierras
Carrera 19 No. 27-27 Edificio Bachué Oficina 702, Bogotá D.C.
Tl: (+57 1) 5998227, 5661164, 5661596
Email: contacto@restituciondetierras.gov.co

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...