Ir al contenido principal

Políticos de Irlanda del Norte se reúnen con delegación de las FARC

Noticia
Tomado de Semanario Voz

Justicia por Colombia (JFC), la ONG de derechos humanos londinense, organizó este fin de semana la visita a La Habana (Cuba) de un grupo multipartidario de políticos de todos los partidos principales de Irlanda del Norte, donde se reunieron con el equipo negociador de las FARC, entre ellos Iván Márquez.



El objetivo fue compartir la experiencia del proceso de negociaciones y de la construcción de paz de Irlanda del Norte. En noviembre de 2012 un grupo parecido de parlamentarios representando a todas las partes del conflicto irlandés visitó a Colombia, donde se reunieron con el presidente Juan Manuel Santos y miembros del equipo negociador del gobierno. La que visita a Cuba es la primera delegación internacional que ha viajado a reunirse con las FARC desde que se iniciaron los diálogos en La Habana.

Jeffrey Donaldson MP, parlamentario británico y ex soldado en el ejército británico, dijo: “En nuestro proceso de paz, fue esencial un cese al fuego bilateral, garantías para la oposición, la inclusión de la sociedad civil y reconocer que la guerra solo terminaría con negociaciones para poder avanzar hacia un fin de conflicto. También es fundamental que las partes en la mesa sean tratadas como iguales por la comunidad internacional”.

Conor Murphy, anterior integrante del IRA, ex preso político y ahora parlamentario de Sinn Fein dijo: “Nuestro propósito con esta visita ha sido compartir nuestras experiencias que ojalá sean de beneficio para aportar a la búsqueda de paz en Colombia. En el pasado yo estaba enfrentado militarmente con Jeffrey Donaldson, ahora somos colegas parlamentarios y viajamos juntos a La Habana. Somos un ejemplo de un proceso exitoso y eso es valioso compartirlo”.

El conflicto en Irlanda del Norte duró más de 40 años, causando miles de víctimas. El Acuerdo de Viernes Santo se firmó en el 1998, después de que hubo un reconocimiento tácito de parte de los dos lados que no se podían derrotar militarmente.

Mariela Kohon (directora de JFC) dijo: “Este grupo incluye personas de ambos lados del conflicto en Irlanda del Norte. Todos entienden el sufrimiento causado por un conflicto. Tenemos la esperanza de que compartiendo sus experiencias en la construcción de la paz, eso puede ser un aporte al proceso. Además que la visita ayude a subir el perfil del proceso entre la comunidad internacional”.

Para más información o entrevistas contactar a info@justiceforcolombia.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...