Ir al contenido principal

Piedad Córdoba: La intelectual iberoamericana más influyente en el 2012



Noticia
Tomado de ANNCOLl
Escrito por Foreign Policy

Foreign Policy / Martes 30 de octubre de 2012




Carne de polémica va a ser la lista de los intelectuales iberoamericanos más influyentes elegida por los lectores de FP en español. Una selección de este tipo siempre lo es, pero en este caso el nombre ganador corresponde a una figura ya de por sí controvertida y discutida: la ex senadora colombiana Piedad Córdoba.
Colombia se ha volcado con sus pensadores, con pasión y con discrepancias. De ahí que figuren tres nombres en un listado de diez: Piedad Córdoba, Fernando Vallejo y William Ospina. El debate, en ocasiones con un tono más que airado, se ha ido desarrollando en los comentarios en nuestra propia página y en las redes sociales. Es difícil establecer una conexión entre esta presencia y el nuevo impulso político y económico por el que atraviesa el país, ahora, además, que el fin de la violencia parece posible.
1. PIEDAD CÓRDOBA
Una defensora de los derechos de las minorías para unos, una colaboradora de las FARC para otros. Esta ex senadora ha sido mediadora en la liberación de rehenes, labor que fue premiada con la candidatura al Premio Nobel de la Paz en 2009, pero enturbiada en 2010 tras su inhabilitación para ejercer un cargo público por la acusación de tener oscuros lazos con el grupo armado. Córdoba es un personaje controvertido a la par que influyente, especialmente ahora, cuando se han reavivado las esperanzas de un posible acuerdo de paz en Colombia.






4. FERNANDO VALLEJO
Este autor colombiano, residente en México, es considerado una de las voces en español más prolíferas de América Latina y le han sido otorgados varios galardones literarios, el último fue el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances en 2011. Sus libros se sumergen en temáticas que van desde la violencia en su Medellín natal o la religión –es un ateo declarado– hasta obras de contenido más intimista.





6. WILLIAM OSPINA
La obra de este colombiano reúne muchas de las facetas del intelectual público: es poeta, novelista y ensayista, pero también periodista, columnista y militante político. En ella recorre además la historia, la literatura y la realidad del continente. Muchos lo consideran un digno sucesor de Gabriel García Márquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...