Ir al contenido principal

Carta desde La Habana



Opinión
Tomado de las FARC-EP
Recordados Camaradas:
Un saludo muy especial impregnado de mucha alegría y fervor revolucionario. Quiero decirles que los llevo en el corazón a pesar de no haber escrito antes.En eso ha tenido que ver el tiempo, pues desde que llegamosha sido un corre –corre, pero también las dificultades propias de nuestras limitaciones para la comunicación.
Todo esto me parece a un sueño.  Al otro día de mi llegada a La Habana, nos llevaron a las lejanas tierras por donde combatió Max Manus, el valiente luchador por la libertad contra el nazismo.Ha sido la experiencia más gratificante y estimulante  de toda mi vida, fue algo fuera de serie. Ayer descansamos y hoy  estoy escribiéndoles. Tengo muchas cosas para contar, todas buenas.
La estadía en Noruega fue muy intensa y agitada. Desde que llegamos, los camaradas estuvieron librando verdaderas batallas, desde otro ángulo, claro. Puedo decir que estamos dignamente representados. La emoción lo copó todo. A pesar del agotamiento físico que llevábamos tras tantas horas y hasta días de viaje, lo que se respiraba era moral revolucionaria. Tuvimos la suficiente dignidad como para dejar una impresión extraordinaria de lo que somos las FARC, de nuestra fortaleza ideológica y política, de la obediencia férrea a nuestros principios. Eso despertó gran admiración en quienes estaban a nuestro alrededor y también de quienes vieron la transmisión desde la lejanía.Lo pudimos sentir en el ambiente que nos rodeaba, lo pudimos medir en la transformación facial del poderoso y arrogante doctor De la Calle y sus acompañantes, quienes destilaban furia por sus  poros. Era enorme su descontento al ver que sus ilusiones se les iban escapando como agua entre las manos.
El impacto fue grandioso, mucha gente quería entrevistar a los camaradas, otros se acercaban a pedirles fotos y a preguntar cómo se podía hacer para tener un contacto. Percibí las peripecias que realizaban muchas personas para siquiera saludarlos.En general la expectativa era  muy grande por el evento. En algún momento llegué a pensar que a lo mejor esta instalación podría ser intrascendente para Europa, pero luego comprendí que en realidad era una excelente plataforma para contarle al mundo lo que es Colombia, conducida por esta oligarquía reaccionaria arrodillada al imperio, lo que nosotros pensamos y las causas que nos han llevado al alzamiento en armas.
Yo allá, detrás de mí diminuta cámara y en medio de esos monstruosos aparatosde la prensa internacional, escuchando la intervención del camarada Iván, sentí que los ojos se me aguaron en muchas ocasiones y únicamente pensaba en nuestros camaradas que ya partieron.Eso me daba mucha más fuerza y valor, inflamaba mi alma de orgullo y me imaginaba a todos los guerrilleros en la misma tónica. En todo caso por acá las reacciones han sido supremamente positivas. Entre nosotros se vive alegría, euforia, positivismo, solidaridad y camaradería. Cada uno le pone todo el empeño a la tarea que le toque  hacer, esto lo echamos para adelante porque lo echamos, sin desfallecer, y mostrándole al mundo de qué estamos hechos, que no somos lo que muchos piensan.Todo por nuestra lucha y nuestros camaradas, que seguramente estuvieron ahí acompañándonos y guiando nuestros pasos.
Fue admirable la organización  y compromiso del estado noruego, en verdad el comportamiento del personal que nos atendía fue muy bueno y el cuerpo de seguridad excelente, parecía de película. Nos inspiraba confianza, nos sentíamos muy bien protegidos.
Estaré escribiéndoles constantemente y contándoles el diario vivir.
Los quiero y extraño.
BB.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...