Ir al contenido principal

JUEZ DE SOCORRO PROFIERE CONDENA POR HOMICIDIO DE CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ

Noticia
Por ASFADDES y Equipo Jurídico Pueblos


Cesar Ariel Sepúlveda Díaz

El 8 de abril de 2014 el Juzgado Segundo Penal del Circuito del Socorro condenó a 34 años de prisión a JOSUÉ VALLEJO ARANDA por el homicidio agravado de CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA DÍAZ, un joven trabajador y habitante del Barrio Porvenir de la ciudad de Bucaramanga.  Los hechos acaecieron entre el cinco y el seis de septiembre de 1994.  Para esas fechas,  según la sentencia, JOSUÉ VALLEJO, adelantaba una feroz campaña de justicia privada por un hurto que sufrió en su finca del municipio de Oiba, Santander.  Esta campaña contaba con todas las facilidades, pues VALLEJO era un prestante finquero y concejal del municipio, con estrechas relaciones con la Policía acantonada en esa región. 

CÉSAR ARIEL SEPÚLVEDA trabajaba en el negocio del trasporte y uno de sus vehículos lo conducía una persona detenida por la Policía Nacional por el hurto contra VALLEJO.  Su detención en el municipio de Oiba lo obligó a desplazarse hasta allá para resolver cuestiones relativas al vehículo y nada más.  Sin embargo, la presencia de CÉSAR SEPÚLVEDA llamó la atención de la Policía y de VALLEJO, quien comprobadamente dio la orden de retenerlo ilegalmente.  El atroz hecho  lo realizan unos civiles que trabajan para VALLEJO, el día cinco de septiembre de 1994 en la carretera entre Oiba y Bucaramanga, más exactamente en Guapotá.

El cadáver fue hallado 15 días después en el municipio santandereano del Palmar, donde fue sepultado como N.N.  Pero cuando el joven seguía vivo y en poder de JOSUÉ VALLEJO, este último se presentó en la casa de CÉSAR SEPÚLVEDA DÍAZ, lugar donde amenazó a su Señora madre, AURA DÍAZ.  Sin embargo, esta valiente mujer jamás dejó de buscar a su hijo, se articuló con la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (ASFADDES) y en el año 2010 logró encontrar los restos de su hijo.  El ansiado hallazgo no solo trajo una paz relativa en su familia, también permitió que la investigación penal avanzara y es así como en este 2014, la justicia finalmente se pronuncia, lamentablemente  no se tipificó los hechos como desaparición forzada.

Esta condena se dicta basada en un extenso número de pruebas, pero nada hubiera sido posible sin el tesón de  AURA DÍAZ y de las familias que conforman Asfaddes – Bucaramanga, acompañadas de organizaciones como la CSPP, entre otras, que han impulsado la causa en contra de la desaparición forzada, incluyendo el castigo de los más altos responsables. Lamentablemente un número considerable de familiares continúa sin recibir información del paradero de sus seres queridos; la mayoría de los casos continúan en la impunidad, observándose total negligencia por parte del aparato de justicia colombiana en investigar desde una metodología de Crimen de lesa Humanidad.

Finalmente, Asfaddes – Bucaramanga invita a un Plantón contra la impunidad en casos de desaparición forzada, para el próximo 14 de abril, a las 10:00 am, en el parque principal de Socorro - Santander, instante en que la Asociación recibirá copia de la sentencia condenatoria.

Bucaramanga, 12 de abril de 2014.

ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS -ASFADDES-
EQUIPO JURÍDICO PUEBLOS
COMITÉ DE SOLIDARIDAD CON LOS PRESOS POLÍTICOS -FCSPP-

Comentarios

  1. Este juez fue la voz del que no pudo hablar: César Ariel Sepúlveda.

    ResponderEliminar
  2. La Fiscalía y el Juez lo que hicieron fue prestarse para este show mediático y darles un contentillo a esta Asociación, condenando a un inocente hombre de familia y trabajador sin una sola prueba clara, todo se compone de una serie de suposiciones y sospechas. Además este tipejo Sepúlveda no precisamente tenia pinta propiamente de una persona muy honorable, por el contrario al parecer era un reconocido delincuente, ladrón y una lacra de la sociedad, el cual por su "oficio" seguramente tendría muchos enemigos. En este país de mierd.. se condena al trabajador y honrado y se premia a los delincuentes.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Este es un espacio para la sana exposición de las ideas. La paz se hace con un diálogo fundamentado en la descencia y el respeto. Por favor omitir groserias y vulgaridades.

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Imponen sanción al municipio de Itaguí por acciones contra los sindicatos

Noticia Tomada de Café Stereo Por Mesa de Unidad Sindical de Itagüí MUSI na denuncia instaurada por los sindicatos que hacen parte de la Mesa de Unidad Sindical de Itagui, departamento de Antioquia, logró que el Ministerio del Trabajo mediante Resolución No. 6678 del 21 de diciembre del 2017 en su artículo 1 resolviera sancionar al municipio de Itagüí por incurrir en las conductas consideradas como actos atentarios contra el derecho de asociación sindical, como permitir acciones dirigidas a desestimular la organización de los trabajadores o castigar el propósito de estos a organizarse infringiendo lo dispuesto en la normatividad vigente. La multa impuesta por el Mintrabajao es equivalente al monto de CINCO (5) a cien (100) veces el salario mínimo mensual más alto vigente, con la suma de CUARENTA (40) SALARIOS MLMV por valor de VEINTINUEVE MILLONES QUIENTOS OCHO MIL SEICIENTOS OCHENTA PESOS ($29.508.680), en favor del Servicio Nacional de Aprendizaje_ SENA, de conformid...

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...