Ir al contenido principal

Muere líder campesino en Tumaco por ametrallamientos indiscriminados del miembros del Ejército

Comunicado
Tomado de Movice
Por La red de derechos humanos del Suroccidente colombiano “Francisco Isaías Cifuentes” y la Comisión de Derechos Humanos del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica 




La red de derechos humanos del Suroccidente colombiano “Francisco Isaías Cifuentes” y la Comisión de Derechos Humanos del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica denuncian ante la comunicadad nacional e internacional que en desarrollo de acciones militares irregulares y sistemáticas integrantes del Ejército atacaron a civiles que se movilizaban en una lancha, lo que, además de causar terror en los ocupantes, generó la muerte a integrante de la Asociación de Juntas Comunales de los Ríos Mira, Nulpe y Mataje –ASOMINUMA-, del Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano –PUPSOC- y del Movimiento Político y Social Marcha Patriótica en el Departamento de Nariño.



DE ACUERDO A DENUNCIA RECIBIDA RECIENTEMENTE:



HECHOS




Sur occidente de Colombia, Departamento de Nariño, Municipio de Tumaco



Martes 2 de septiembre de 2014



Siendo la 1:00 de la tarde, en el sector de la bocana entre los ríos Nulpe y Guiza, cuando el señor ANORALDO CORTES iba conduciendo una lancha con pasajeros, miembros del Batallón de Alta Montaña No. 54 del Ejército Nacional realizaron ametrallamientos indiscriminados en contra de los ocupantes del vehículo.



Afortunadamente los pasajeros de la lancha salieron ilesos mientras que el conductor ANORALDO CORTES no apareció pese a la búsqueda de comuneros del lugar.



Los integrantes de la Fuerza Pública que operan en la zona no dieron información sobre el paradero del señor ANORALDO CORTES.



En la zona únicamente se encontró el vehículo en el que se transportaban.



Domingo 7 de septiembre de 2014



El cuerpo sin vida del señor ANORALDO CORTES en cual presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego es encontrado por la búsqueda la comunidad.



SEÑALANDO, Que:




ANORALDO CORTES era un campesino habitante de la Vereda El Coco ubicada en el Rio Mira, Municipio de Tumaco, integrante de la Asociación de Juntas Comunales de los Ríos Mira, Nulpe y Mataje –ASOMINUMA- que pertenece al Proceso de Unidad Popular del Suroccidente Colombiano –PUPSOC- y al Movimiento Político y Social Marcha Patriótica.



RESPONSABILIZAMOS




Al Estado Colombiano en cabeza del señor JUAN MANUEL SANTOS CALDERÓN, a la Gobernación del Departamento de Nariño en Cabeza de RAÚL DELGADO, al Comandante de la Tercera División del Ejército Nacional Brigadier General MARIO AUGUSTO VALENCIA y al Comandante de Vigésima Tercera Brigada Coronel LUIS EMILIO CARDOZO SANTAMARÍA por las violaciones al Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH) cometidas por integrantes de fuerzas armadas regulares que dirigen.



EXIGIMOS




Responsabilidad estatal por el homicidio del señor ANORALDO CORTES que se vio afectado por la acción arbitraria de la Fuerzas Militares del Estado Colombiano.



AL ESTADO COLOMBIANO


El inmediato cumplimiento de las reiteradas recomendaciones que sobre el respeto y acatamiento del Derecho Internacional de los Derechos Humanos ha formulado la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, La comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y demás organismos internacionales.
Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones e infracciones a los Derechos Humanos consagradas en los hechos de esta Denuncia Pública.


A LA GOBERNACIÓN DE NARIÑO


Adelantar las medidas necesarias para lograr garantizar los derechos a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación y a la libre movilidad de los integrantes de la Asociación de Juntas Comunales de los Ríos Mira, Nulpe y Mataje – ASOMINUMA que se están viendo afectados por la acción arbitraria de las fuerzas regulares del Estado Colombiano.
Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones e infracciones a los Derechos Humanos consagradas en los hechos de esta Denuncia Pública.


A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO


Cumplir con su papel institucional de velar por la garantía y el respeto a los derechos constitucionales a la vida, la seguridad personal, la integridad física y psicológica, la intimidad personal, familiar y su hogar, a la honra y reputación y a la libre movilidad los integrantes de la Asociación de Juntas Comunales de los Ríos Mira, Nulpe y Mataje – ASOMINUMA que se están viendo afectados por la acción arbitraria de las fuerzas regulares del Estado Colombiano.
Desarrollar las acciones legales necesarias para determinar las responsabilidades colectivas e individuales por las violaciones e infracciones a los Derechos Humanos consagradas en los hechos de esta Denuncia Pública.


SOLICITAMOS




A LA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS (OACNUDH)



En el marco del cumplimiento de su mandato, prestar toda su gestión para que las actuaciones del Estado Colombiano se apeguen a las Normas internas y externas que se ha comprometido a respetar y que se inicien las investigaciones a que haya lugar por el desconocimiento de las mismas.



INSTAMOS A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y ORGANIZACIONES POPULARES A MANTENERSE ATENTOS Y ALERTA LA CRITICA SITUACION DE DERECHOS HUMANOS QUE ESTAN AFRONTANDO EL DEPARTAMENTO DEL NARIÑO



RED DE DERECHOS HUMANOS DEL SUROCCIDENTE COLOMBIANO
“FRANCISCO ISAIAS CIFUENTES”
 
COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL MOVIMIENTO POLÍTICO Y SOCIAL MARCHA PATRIÓTICA.
 
9 DE SEPTIEMBRE DE 2014

x

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenajes (Agencia cubana de noticias). CUBA-PIONEROS DE LAS TUNAS RINDEN TRIBUTO A CAMILO Y CHE

Fecha: 08/10/12 Propietario: Antonio Hernández Mena 17 elementos 201201008YPP_01 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_02 Madres e hijo en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_03 Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República de Chile, en la oriental provincias de Las Tunas, Cuba, el 8 de octubre de 2012. AIN FOTO/ Yaciel PEÑA DE LA PEÑA/Thm Fecha: 08/08/12 Nuevo 201201008YPP_04 Niño en el Acto de ingreso a la Organización de Pioneros José Martí en la escuela primaria República ...

Las extrañas críticas de Horacio Duque al nuevo partido

Análisis Por María Méndez Colombia Soberana Los recientes ataques contra las FARC se dan en primer lugar, como bien presentíamos, por sectores “cercanos” que no representan una línea ideológica dentro de la izquierda y mucho menos entre los  revolucionarios.  Escritores venidos a menos, “revolucionarios” de cafetería y otros, cuyas posiciones, e incluso parte de su historia, son muy cuestionables, son el “ramillete” de autodenominados politólogos e ideólogos que hoy comienzan a atacar públicamente a un partido que nace de un movimiento político y armado que ha encarado al imperio, la oligarquía y ha defendido los sectores más oprimidos del país como ninguno de los críticos lo ha hecho. El primer representante de este “movimiento crítico” es Horacio Duque, quien en su escrito, al mismo tiempo que posa de “fariano” y de revolucionario comprometido, arremete contra la dirección de las FARC simple y llanamente porque no quedó como a él le hubiera gustado....

“Paramilitarismo en Urabá no habría sido posible sin Fuerza Pública”: Fiscalía

Noticia Tomada de ANNCOL Por Verdad Abierta El ente investigador reiteró que el apoyo de sectores del Ejército y la Policía Nacional fue fundamental en la expansión del Bloque Bananero, confirmando lo dicho por algunos postulados en sus versiones en el proceso de Justicia y Paz. “Sin ayuda de la Fuerza Pública habría sido imposible sacar adelante la guerra en el Urabá”, aseguró en una versión libre en 2007 Hébert Veloza García, alias ‘HH’, quien fuera el jefe paramilitar de los bloques Bananero y Calima de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc). A partir de esas versiones, que fueron complementadas por investigaciones de la Unidad de Justicia y Paz, la Fiscalía ratificó lo dicho por alias ‘HH’ e identificó cuatro tipos de apoyo a los paramilitares en terreno: despejar áreas determinadas, retardar el ingreso de unidades militares a algunas zonas, levantar retenes en las vías para el movimiento de la tropa y acompañar las operaciones armadas. El análisis de la...